Jornada magisterial de movilizaciones sin incidentes en Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Jornada magisterial de movilizaciones sin incidentes en Guerrero

Los maestros bloquearon carreteras de acceso a la capital del estado y tomaron edificios públicos

❍ Retuvieron a un policía federal que tomaba video y fotografías durante la protesta y anuncian que lo entregarán a Derechos Humanos


CHILPANCINGO ► Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) paralizaron las actividades en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, donde tomaron carreteras y edificios públicos para exigir la derogación de la reforma educativa en México y en protesta por los descuentos salariales a los faltistas.

La jornada de movilizaciones se registró sin incidentes graves, salvo la retención de un policía federal caminos que tomaba video y fotografías del bloqueo que realizaron los maestros a la altura de El Parador del Marqués.


Según los docentes, el oficial es un infiltrado y anunciaron que sería entregado a representantes de Derechos Humanos, luego de marchar hacia el Congreso del Estado donde realizaron un mitin.

Los integrantes de la comisión política de la Coordinadora responsabilizaron al presidente Enrique Peña Nieto, a los secretarios de Educación y Gobernación federales, Aurelio Nuño Mayer y Miguel Ángel Osorio Chong, así como al gobernador, Héctor Astudillo Flores de lo que pueda ocurrirle al magisterio disidente en el estado, luego de tres horas de manifestaciones en la ciudad capital.


Cientos de maestros comenzaron los bloqueos de manera simultánea en el crucero de Chichihualco al norte de Chilpancingo; el Parador del Marqués, al sur, y el antiguo libramiento a Tixtla, al oriente.

Los maestros disidentes iniciaron su protesta a las 11:00 horas de este viernes con bloqueos simultáneos en la autopista Cuernavaca-Acapulco y en la carretera federal rumbo a Tixtla para impedir la entrada y salida de automotores particulares y del servicio público.

Además de protestar contra la reforma educativa y los descuentos salariales,  los inconformes demandan la libertad de presos políticos y la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron el septiembre de 2014 en Iguala de la Independiencia, aunque los restos de uno de ellos fueron plenamente identificados.


Los maestros instalaron inicialmente bloqueos en el entronque hacia Chichihualco, el segundo en el Parador del Marqués, el tercero en la entrada de Chilpancingo rumbo al municipio de Tixtla.

Llegaron a la capital contingentes de las ocho regiones del estado: Montaña, Costa Chica y Costa Grande, así como la región Centro, Norte, Tierra Caliente, Acapulco y Sierra.
El bloqueo en la parte sur de Chilpancingo fue realizado en intervalos de 30 minutos aproximadamente. En ese lapso permitieron la circulación de algunos vehículos hacia Acapulco por la carretera federal y retomar la autopista pasando el bloqueo del punto conocido como Parador del Marqués.


Grupos de policías antimotines fueron desplegados y se mantuvieron en alerta en torno a los manifestantes, otros agentes fueron desplegados para vigilar instituciones bancarias en el centro de la capital y la periferia.

Sobre la Autopista del Sol fueron comisionados decenas de policías federales con equipo antimotín, pero no fue necesario que actuaran porque el magisterio decidió no confrontarse con la Policía.


Toman edificios públicos

Cerca de las 12:00 horas un grupo de profesores tomaron este viernes oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) del Gobierno del Estado, en el edificio “Juan Álvarez”.

Unos 300 mentores, de la fracción que lidera encabeza Antonia Morales Vélez, tomaron las oficinas de Ejecución Fiscal de la Sefina en la calle 5 de mayo y 16 de septiembre, en el primer cuadro de esta capital.

Los cetegistas también  desalojaron a cerca de 800 trabajadores de diversas dependencias que alberga el edificio “Juan Álvarez”, como la Coordinación Estatal del Registro Civil y el Registro Público de la Propiedad.

Los empleados del gobierno estatal abandonaron el edificio por el lado del estacionamiento, ante la amenaza de los maestros de dejarlos encerrados, porque la puerta principal la tenían bloqueada.

Toman Palacio Municipal

Integrantes del Frente Popular “Francisco Villa” México Siglo XXI, desalojaron este viernes a más de mil 500 trabajadores del Ayuntamiento de Chilpancingo, acción que llevaron a cabo en solidaridad con maestros cetegistas.

La protesta ocasionó la suspensión del acto de toma de protesta que realizaría el alcalde priísta Marco Antonio Leyva (MAL), a las 12:00 horas, a 44 comisarios municipales del mismo número de comunidades de este municipio.


Ante esto, el alcalde MAL de emergencia cambió la sede del evento al restaurante “Toro Rabón”, en las instalaciones de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.

Cerca de las 10:00 horas, unas 50 personas del Frente Popular “Francisco Villa” México Siglo XXI, que tiene su campamento en la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, solicitaban una cooperación económica a conductores de vehículos en la avenida Ignacio Ramírez.

Posteriormente protestaron frente al inmueble edilicio, bloquearon la avenida Ignacio Ramírez y clausuraron simbólicamente el acceso principal del inmueble.
La protesta provocó que los empleados del Ayuntamiento fueran desalojados, ante el temor de que los dejaran encerrados en el edificio.


Extienden bloqueos

Como parte de las protestas del magisterio disidente contra la Reforma Educativa, estos bloqueos también se extendieron a la Costa Chica y Grande del estado.

En Zihuatanejo, los docentes bloquean el bulevar que conduce al aeropuerto y en la Costa Chica sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en el entronque de San Juan de los Llanos en Ometepec.

Las secciones docentes acordaron bloquear varias entradas y salidas de ciudades; además de Guerrero, según los mentores, la actividad se replica en Oaxaca y Michoacán. (Con información de IRZA)


Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Julio/01/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.