❍ El alcalde pone el ejemplo con su gabinete y son los
primeros en Guerrero en firmar la iniciativa 3de3, sólo seis municipios del
país han suscrito la iniciativa
ACAPULCO ► Ante la
presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores locales y
federales, el presidente municipal Evodio Velázquez y su gabinete, firmaron la
carta de autorización de la iniciativa 3 de 3, que implica hacer públicas sus
declaraciones de situación patrimonial, conflicto de intereses y de impuestos,
poniendo a la vanguardia a Acapulco en materia de transparencia ya que será el
primer gabinete municipal en Guerrero y el sexto en el país que participa en
estas acciones.
Acompañado
también de regidores y funcionarios, Evodio Velázquez dijo que la declaración 3
de 3 es un paso importante en la política anticorrupción que debe existir en el
país y que la transparencia es un eje de gobierno y no un discurso hueco ni
falso.
El primer edil remarcó “que firmar este
compromiso, 3 de 3, suscribe la estrategia nacional anticorrupción, que seguro
estoy es parte de mermar las causas que generan la violencia y la delincuencia
en el país, seguro estoy que pegarle a la corrupción es mermar estas causas y
es poder avanzar hacia el futuro y poder avanzar con gobierno y ciudadanos
transparentes y libres con voluntad de poder transparentar lo que se tiene y se
maneja”,
De la misma
manera el alcalde agregó que su gobierno será enérgico en el combate a la
corrupción, pidiendo a su gabinete de trabajo conducir la administración
mediante la ética, valores y
responsabilidad. “Trazar esta ruta, trazar este momento de rendición de
cuentas, en un acto de esta naturaleza es también para hacer el llamado a las
demás instancias, las instancias municipales, los que hoy necesitamos seguir
caminando en esta política anticorrupción y que vayamos de la mano con a la
ciudadanía”, precisó.
Refirió que
con ello su gobierno cumple uno de los compromisos asumidos en campaña, “lo firmo porque aquí no hay tapujos, no hay
ambages, porque no podemos hoy dejar de dar confianza a la sociedad y menos en
los momentos complicados que vive nuestra entidad federativa. Hoy firmo esta
iniciativa 3 de 3 para transparentar mi patrimonio, el patrimonio de mi
familia, lo firmo con mi esposa”.
Luego de
signar la iniciativa, Evodio Velázquez instruyó al contralor general Mariano
Hansel Patricio Abarca, sigan los
protocolos del Colectivo Transparencia Mexicana y del Instituto Mexicano para
la Competitividad para que las declaraciones de 3 de 3, tanto de él como de los
funcionarios del gabinete municipal se publiquen en la plataforma nacional.
También,
afirmó que en 10 meses el Ayuntamiento de Acapulco ha avanzado en el tema de la
auditoria, indicando que Transparencia Mexicana otorgó una calificación de 70
puntos, colocando al puerto como el municipio más transparente de Guerrero.
Por su parte,
el contralor general Mariano Hansel Patricio Abarca, explicó que dentro del eje
rector de combate a la corrupción y rendición de cuentas que contiene el Plan
Municipal de Desarrollo, hoy se da un paso importante en el concepto de
transparencia. “El gabinete municipal de primer nivel se compromete con su
presidente en la firma de la carta de autorización para la publicación de la
ley 3 de 3 que implica hacer pública las declaraciones de situación patrimonial
de conflicto de intereses y de impuestos, poniendo a la vanguardia al municipio
de Acapulco en materia de transparencia”, dijo.
El
funcionario, informó al alcalde que en el municipio, mil 189 servidores
públicos han rendido la declaración de situación patrimonial por actualización
en el 2016, además de que se han iniciado 55 procedimientos de responsabilidad
por el incumplimiento de esta obligación y que se realizará una auditoria para
poder certificar al municipio en la
nueva norma ISO 9001:2015, poniendo a Acapulco a la vanguardia nuevamente al
convertirlo en el primer municipio en el país en lograr transitar en dicha
norma.
A la firma asistieron los diputados locales
Osiel Garcia Trujillo, Ernesto González Pérez y Sebastián de la Rosa Peláez; la
diputada federal, Lluvia Flores Sonduk, así como los regidores Marbelia Salas
Flores, Francisca Alma Juárez Altamirano, Amílcar García Estrada, Alejandra
Solorio Almazan, María de Jesús Reynoso, y Julian Enrique Granados Morga, así
como el presidente de la Coparmex, Fidel Serrato Valdés; el presidente de la
Federación de la Cámara de Comercio de Guerrero, Alejandro Martínez Sidney y el
secretario ejecutivo del Consejo
Ciudadano de Seguridad Pública y Desarrollo Económico de Guerrero,
Alfonso Abarca, además de funcionarios municipales.
Por Staff de Redacción
Julio/27/2016
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.