►Supera
municipios como Puebla y Monterrey como resultado de las acciones instrumentadas para el combate a la corrupción
ACAPULCO ► Antes de cumplir un año, la gestión que encabeza el
alcalde Evodio Velázquez ha colocado a Acapulco en el sexto lugar a nivel
nacional dentro del ranking de los municipios con administraciones locales más
transparentes, superando a administraciones como las de Puebla y Monterrey,
señala la evaluación más reciente (mayo 2016) del colectivo Ciudadanos por
Municipios Transparentes (CIMTRA).
Con la visión de construir un Nuevo Acapulco,
el presidente municipal, Evodio Velázquez suma reconocimientos en materia de
transparencia y rendición de cuentas, con el sexto lugar a nivel nacional en
dicho rubro prioritario, que fomenta el derecho de acceso a la información y que impacta de manera directa
en el combate a la corrupción.
En la evaluación presentada el pasado 29 de
mayo de 2016 del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), el
Ayuntamiento de Acapulco obtuvo la calificación de 71.5 por ciento en materia
de Transparencia, lo que representa un incremento sustancial de más del 30 por
ciento en comparación a los resultados presentados por CIMTRA en octubre de
2014, donde se obtuvo una calificación de 40.2 por ciento, logrando el lugar 21
a nivel nacional.
Cabe destacar que 8 de los 10 primeros
lugares en el ranking nacional corresponden a municipios del estado de Jalisco,
lo que representa que la transparencia en la administración municipal de
Acapulco está por encima de municipios como Puebla, Monterrey y San Pedro, entre otros.
Con dichos resultados positivos para el
municipio en materia de transparencia, el alcalde Evodio Velázquez refrenda su
compromiso de trabajar con decisión en la labor de construir el nuevo Acapulco
El Colectivo Ciudadanos por Municipios
Transparentes (CIMTRA) trabaja en la promoción de la transparencia mediante
evaluaciones periódicas a Gobiernos municipales del país. Los campos que se
someten a revisión son los de: Información Ciudadana, Comunicación
Gobierno-Sociedad y Atención Ciudadana.
La evaluación 2016 de CIMTRA es la primera
realizada con la nueva herramienta municipal homologada a la ley general y con
mayores exigencias que la anterior, entre las que se destacan: la publicación
de todo el Ayuntamiento y miembros del gabinete del 3 de 3, ingresos
extraordinarios y subejercicios, entre otros.
Este tipo de ejercicios y el reconocimiento
nacional de la metodología avalan las evaluaciones del colectivo, que no tiene
otro fin más que generar ciudadanos críticos y exigentes para lograr gobiernos
abiertos y transparentes.
Los resultados de la evaluación CIMTRA 2016
pueden ser consultados en el link
http://cimtrajalisco.org/.../2016/05/nuestros-rankings-2016/
Por Staff de Redacción
Junio/03/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.