❍ Civiles
armados asesinan a periodista que cubría la movilización magisterial en Juchitán
de Zaragoza
CHILPANCINGO ► En
Oaxaca el gobernador Gabino Cue confirmó la noche de este domingo que en el
enfrentamiento en una carretera de Asunción Nochixtlán, al norte de esa
entidad, entre maestros integrados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE) y fuerzas policiacas federales y estatales, seis
personas murieron por balazos.
En la
refriega de Nochixtlán 51 personas resultaron heridas y 21 fueron detenidas por
la policía.
En
Guerrero, Ramos Reyes Guerrero, dirigente
de una de las fracciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación, confirmó que tres de los
muertos eran profesores que militaban en la CNTE.
También en
Oaxaca, pero ahora en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en el istmo de Tehuantepec, fue asesinado a balazos el periodista Elidio
Ramos, quien cubría la nota roja para el periódico El Sur de Oaxaca. Uno de dos
individuos que se movían en motocicleta habría hecho los disparos que terminaron
con la vida del comunicador.
El periodista
asesinado cubría la manifestación de Nochixtlán, en donde la CNTE bloqueaba una
carretera y no permitía el paso de ningún vehículo, razón por la cual el
gobernador Gabino Cue pidió el apoyo de efectivos policiacos federales, lo que
devino en el enfrentamiento.
Al mismo
tiempo otra persona vinculada con el periodismo, Raúl Cano, hermano de Manuel
Cano, director del diario Punto Crítico, fue lesionado también con balazos.
Todo esto, en
el marco de las manifestaciones del magisterio que rechaza la Reforma Educativa
que ha puesto en marcha el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
En la
conferencia de prensa de Gabino Cue se dijo que personas que se han infiltrado
en el movimiento magisterial habrían accionado armas de fuego contra los
manifestantes y también contra los policías precisamente para agudizar el
enfrentamiento. Se habla de que un efectivo policiaco fue asesinado en
Nochixtlán.
El dirigente
de la CETEG, Reyes Guerrero, dijo mediante un comunicado que el magisterio
disidente está ya en “alerta Máxima” y que habrán de radicalizar sus acciones
“contra el gobierno represor” que intenta imponer la reforma educativa.
“La
brutalidad ocurrida en Nochixtlán, donde desgraciadamente perdieron la vida
tres compañeros de lucha, la detención de los compañeros, el ex secretario
general de la sección XVIII de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, del
secretario general y de organización de la sección XXII de Oaxaca, Rubén Nuñez
y Francisco Villalobos respectivamente, el ataque a profesores en Tabasco, la
liberación de las órdenes de aprehensión en contra de los dirigentes de la
sección XIV de Guerrero (CETEG), así como el constante acoso a los compañeros
en la ciudad de México, demuestran el
lado represor de este gobierno que pretende a toda costa, aplicar estos
proyectos neoliberales aun cuando
representan el término de un derecho social que es la educación pública y
gratuita”, sostiene Reyes Guerrero en su comunicado de este domingo.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Junio/20/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.