ACAPULCO ► Ante la falta de respuestas de los gobiernos federal y
estatal, autoridades de 200 comunidades de 17 municipios de la Montaña,
anunciaron que este jueves, desde Tlapa saldrán en marcha con dirección a esta
capital para demandar la entrega de granos básicos para su alimentación.
Se trata de los integrantes del Consejo de
Comunidades Damnificadas de la Montaña (CCDM), quienes este miércoles
mantuvieron por segundo día consecutivo sus bloqueos de forma permanente en las
carreteras que unen a esa región con la zona centro de la entidad y el estado
de Puebla, en demanda de que la Secretaría de Gobernación (SEGOB), cumpla el
compromiso de entregar maíz, frijol, arroz y sal a comunidades que resultaron
afectadas por las tormentas Ingrid y Manuel en septiembre del 2013.
Los puntos que bloquean son a la altura de la
comunidad de Tlatlauhquitepec, municipio de Atlixtac, en la carretera que
comunica a la Montaña con la capital y otro bloqueo en la carretera
Tlapa-Puebla, además de que tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que se encuentran en Tlapa,
con lo que demandan la atención inmediata a un pliego petitorio que plantearon
desde diciembre del año pasado a funcionarios de la SEGOB.
El CCDM se constituyó el septiembre del 2013
y aglutina a 200 comunidades de 17 municipios de esa región de la Montaña.
A finales de noviembre del 2015
protagonizaron una caravana desde Tlapa hasta la Ciudad de México, la que
llamaron "La Montaña se levanta contra el hambre y la discriminación",
la cual llegó a la capital del país el 2 de diciembre de ese año y se
entrevistaron con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava,
quien se habría comprometido con ellos a implementar un programa emergente de
entrega de maíz a las comunidades que conforman el CCDM.
De acuerdo con Moisés Solano, integrante del
CCDM, además del maíz, también están demandando la entrega de frijol, arroz y
sal, que ayuden a la maltrecha economía familiar de los damnificados de esa
región.
Dijo que Miranda Nava se había comprometido a
iniciar la entrega de apoyos especiales a partir de enero de este año, pero no
les cumplió, por lo que el pasado 31 de marzo marcharon por las calles de Tlapa
y este martes decidieron cerrar las carreteras y tomar las instalaciones de esa
dependencia federal en demanda de que sean atendidos por la federación y
anunciaron que este jueves iniciarán una marcha hacia esta capital.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Junio/01/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.