❍ La moneda
mexicana sigue resintiendo en el inicio de la semana la decisión del Reino
Unido de votar a favor de una salida de la Unión Europea
CIUDAD DE MÉXICO ► En el
arranque de la semana el dólar spot se intercambia en 19.14 unidades, lo que
implica para el peso una depreciación de 1.11 por ciento, con base en datos de
Bloomberg al filo de las 10:00 horas locales.
En ventanilla
bancaria, el billete verde se vende en 19.38 unidades, mayor a los 19.25 del
cierre del viernes, de acuerdo con cifras de Banamex.
El billete
verde alcanzó un máximo histórico en 19.52 unidades al cierre de la semana
pasada en operaciones intradía, aunque al final cerró por debajo de dicho
nivel. Sin embargo, no logró evitar que el peso tuviera el peor comportamiento
en seis años.
Los
participantes de los mercados todavía están asimilando los posibles efectos del
Brexit sobre una pérdida de fuerza no solamente sobre la economía del Reino
Unido, sino también sobre el resto del mundo.
En la sesión
se observa una inclinación a la venta de monedas de naciones emergentes,
comportamiento que contribuye a arrastrar a la baja al peso mexicano.
Una señal de
que prevalece la demanda de activos de refugio es la recuperación observada por
dólar y el yen.
El billete
verde se aprecia 0.60 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas.
En tanto que
el yen avanza 0.60 por ciento a 101.62 unidades. El reciente avance de la
divisa de la tercera economía del mundo, genera la posibilidad de una
intervención de la autoridad monetaria, debido a la creciente preocupación por
su efecto negativo sobre la recuperación económica.
En el otro
extremo se encuentra la libra, al reportar una caída 3.83 por ciento, a 1.31
dólares, situación que hunde a un mínimo no visto en más de 30 años.
Los precios
del petróleo inician la semana con un sesgo negativo, situación que afecta
negativamente al peso mexicano.
El crudo tipo
West Texas Intermediate baja 1.07 por ciento a 47.13 dólares por barril,
mientras que el Brent cae 1.01 a 47.92 dólares.
En México, se
reporta que el saldo de la balanza comercial con el exterior fue de 527.4
millones de dólares, menor a los 2 mil 155 millones esperados de acuerdo a una
encuesta levantada por Bloomberg.
La creciente
brecha comercial de México con el exterior tiende a limitar el potencial de
apreciación del peso.
El tipo de
cambio presenta una resistencia importante en 19.52 unidades, mientras que el
soporte está en 18.09 pesos en el mercado de mayoreo.
Fuente: El Financiero
Junio/27/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.