Condenan intelectuales y ONU violencia en Oaxaca - Libertad Guerrero Noticias

Condenan intelectuales y ONU violencia en Oaxaca

Piden al presidente Enrique Peña Nieto, al titular de la SEP, al de Segob y a la CNTE el cese de las agresiones y el inicio del diálogo



CIUDAD DE MÉXICO ► A través de una carta pública difundida esta mañana a través de las redes sociales, intelectuales, docentes, estudiantes, editores y miembros de la sociedad condenaron los hechos violentos del pasado domingo en Nochixtlán, Oaxaca.

La misiva está firmada por los escritores Antonio Ortuño, Hugo Hirirat, Juan Villoro, Verónica Munguía, Francisco Hinojosa, Bernardo Fernández BEF, Antonio Malpica, Christina Rivera Garza y Benito Taibo.

En ella demandan al presidente Enrique Peña Nieto, a Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, y a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, así como a los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) partícipes en los actos de disidencia el cese de las agresiones y el inicio del diálogo.

“Lo ocurrido el domingo 19 de junio de 2016 en Oaxaca puso ante los mexicanos un límite que nunca debimos rebasar. Es necesario corregir el rumbo y buscar por todos los medios legítimos y pacíficos la solución del actual conflicto entre los maestros y el gobierno. Pedimos que de inmediato cese la violencia. Pedimos a los más altos funcionarios gubernamentales y a los maestros que se sienten a dialogar públicamente. Pedimos que se emprenda una revisión seria y rigurosa de la reforma educativa”, se puede leer en la misiva.

La petición está firmada además por autores y artistas como Verónica Murguía, Pablo Ortiz Monasterio, Marco Antonio Huerta, Francisco Torres Córdova, Gabriela Damián Miravete, Eduardo Hurtado, Arnoldo Kraus, Alejandro Magallanes y Eduardo Clavé, entre otros.

El texto ha sido replicado en diversas cuentas personales de la comunidad intelectual, científica y académica del país, y en cada una de ellas se han sumado más firmas, sin que exista un conglomerado definitivo de los peticionarios.

Condena ONU hechos de Nochixtlán

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los hechos violentos ocurridos en Nochixtlán y Hacienda Blanca, Oaxaca, e hizo un llamado a las autoridades a investigar de forma independiente, pronta, exhaustiva e imparcial los hechos.

En un comunicado, refirió que cuando en una acción de protesta se presentan situaciones de violencia que ameritan recurrir, como último recurso, al uso de la fuerza, las autoridades deben sujetarse a los principios de razonabilidad y proporcionalidad, evitando violaciones al derecho a la vida e integridad física y que toda privación de la libertad debe respetar el derecho al debido proceso.

Informaron que esta Oficina dará puntual seguimiento a lo ocurrido en Oaxaca y sostendrá reuniones con las autoridades, tanto federales como estatales, las víctimas y otros actores relevantes, incluyendo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos con quien se ha estado en contacto luego de los hechos ocurridos del 19 de junio en los que, de acuerdo con la información disponible, al menos ocho personas fueron privadas de su vida y un número aún por determinar resultaron heridas, incluyendo policías.

“Lamento la pérdida de vidas y la afectación a la integridad de las personas lesionadas. En estos difíciles momentos, expreso mis condolencias a los familiares que perdieron un ser querido”, señaló Jan Jarab, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Mi Oficina hace un llamado para que se evite la violencia y las partes involucradas privilegien el diálogo sobre la confrontación con el fin de prevenir la repetición de situaciones como las ocurridas”, agregó Jarab.

"La ONU-DH llama a las autoridades a investigar de forma independiente, pronta, exhaustiva e imparcial los hechos suscitados, a investigar de forma independiente, pronta, exhaustiva e imparcial, a deslindar las responsabilidades y atender y reparar adecuadamente a las víctimas. Asimismo, exhorta a las autoridades a garantizar el pleno acceso a la asistencia médica requerida por todas las personas heridas".

La ONU-DH reiteró la recomendación formulada por varios mecanismos internacionales de derechos humanos sobre la pertinencia de aprobar una ley general sobre el uso de la fuerza que sea aplicable a todas las fuerzas de seguridad y garantizar una efectiva rendición de cuentas en su aplicación.

Asimismo, la ONU-DH repudió el asesinato del periodista Elpidio Ramos Zárate, en el crucero de Juchitán a Ixtepec, cuando estaba cubriendo otros hechos de violencia.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: El Universal
Junio/21/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.