NUEVA JERSEY ► Lionel
Messi, el mejor jugador del mundo, se cansó de perder finales y renunció a la
selección argentina tras perder el partido decisivo de la Copa América
Centenario con Chile, su verdugo en dos ocasiones en un año.
Sentado en el
banco de suplentes del estadio Metlife de East Rutherfod, Messi lloraba sin
consuelo cuando Argentina volvió a caer con Chile en la tanda de penales por
4-2, que prolonga el maleficio de 23 años de sequía de títulos.
"Ya
está, se terminó para mi la selección argentina", dijo 'la Pulga', de 29
años, apenas terminó el partido, un anuncio que impactó en el mundo y generó
una inmediata reacción de miles de hinchas de Argentina y otros países
reclamando en las redes sociales que revea su decisión.
"Es un
momento duro para mí y para todo el equipo, es muy difícil para mí seguir así,
por todo, ya está, se terminó para mí la selección argentina", confesó un
Messi reflexivo y sereno en la zona mixta del MetLife.
Tras la caída
en Nueva York, la generación liderada por Messi e integrada por otras figuras
mundiales como Angel Di María (PSG), Sergio Agüero (Manchester City) y Gonzalo
Higuaín (Nápoles) se ha quedado con pocas opciones para levantar una copa, que
Argentina no gana desde Ecuador-1993.
'El Kun'
Agüero admitió tras el duelo con Chile que "probablemente, Messi no sea el
único que deje la selección". "Estábamos todos muy jodidos
(dolidos)", dijo el delantero, quien agregó sobre Messi: "Es la vez
que peor lo vi en el vestuario".
"Son
cuatro finales las que me toca perder, tres seguidas, la verdad que es una mala
racha que se me da, pero ya está, es mi decisión", se lamentó el astro del
fútbol mundial.
Messi perdió
las finales del Mundial de Brasil-2014, y de la Copa América de Venezuela-2007,
de Chile-2015 y la Centenario-2016.
El astro del
Barcelona deja la albiceleste como el máximo goleador histórico con 55 goles,
una marca que había alcanzado en este certamen, superando al legendario Gabriel
Batistuta.
Parecía que
era su copa, luego de haber irrumpido en el torneo Centenario de Estados Unidos
con una tripleta y haber jugado a gran nivel en todos los partidos previos a la
final.
Aún sin haber
jugado un partido brillante, también se destacó en la final, pero llegó el
momento fatídico cuando marró el primer penal de la serie, y minutos después
anunciaba que dejaba la albiceleste.
- #NotevayasLeo -
#NotevayasLeo,
señala un hashtag que se expandió como reguero de pólvora por Twitter.
"No sos
el único que nunca pudiste ganar nada con tu país, mirá a estas leyendas y
volvé a pensarlo", dice un Twitter y se ven la fotos del holandés Arjen
Robben, Juan Riquelme, los portugueses Deco y Luis Figo y los ingleses Wayne
Rooney, Steven Gerrard y David Beckham, entre otros.
Las redes
sociales estallaron de inmediato luego de que 'la Pulga' recibiera durante años
fuertes críticas por parte de hinchas y medios argentinos.
Le achacaban
que con la albiceleste no rendía igual que en el Barcelona, pese a ser
considerado el mejor futbolista del planeta y haber ganado cinco veces el Balón
de Oro, una marca única.
Con el Barça
obtuvo 28 títulos y ninguno con la selección absoluta albiceleste, que ha
jugado seis finales y no ha ganado ninguna desde 2004 a 2016, un palmarés
llamativo.
Las redes
sociales también están al rojo vivo convocando a los simpatizantes este lunes
para que acudan al aeropuerto de Buenos Aires para saludar al astro, en una
especie de 'operativo clamor'.
- Golden Boys -
En cambio, la
'generación dorada' de Chile ha alcanzado el punto justo de madurez y, con
Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Gary Medel, Marcelo Díaz y Claudio Bravo a la
cabeza, le han dado a la Roja sus dos únicos títulos en la historia en dos años
consecutivos.
Chile fue de
menos a más en esta Copa América, con derrota en el debut precisamente ante
Argentina, pero en cuartos de final apabulló a México 7-0 y en semis despachó
con autoridad 2-0 a Colombia.
En una final
pareja y con muchas prevenciones, la Roja le jugó de igual a igual a Argentina
e incluso en varios pasajes del partido mostró dominio territorial y táctico.
El argentino
Juan Antonio Pizzi, que fue muy cuestionado meses atrás, siguió los pasos de su
compatriota Jorge Sampaoli que había dirigido a la generación dorada en la
primera conquista continental en 2015.
Chile se
vuelve a Santiago con toda la gloria, Argentina regresa a Buenos Aires con otra
frustración y con su estrella en retiro de la albiceleste.
Fuente: EFE
Junio/27/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.