CHILPANCINGO ► Personas con capacidades diferentes amagan con bloquear
la Autopista del Sol o tomar la Caseta de Palo Blanco esta semana, si el
gobernador Héctor Astudillo Flores no los recibe este lunes, como acordaron
durante su movilización el pasado miércoles en esta capital.
Los discapacitados desde hace algunos meses
han venido protestando en demanda de que el gobierno de Héctor Astudillo Flores
promueva ante el Congreso local una iniciativa de ley para que se les conceda
una pensión vitalicia.
Lo anterior porque consideran que no cuentan
con un empleo que les dé la oportunidad de generar recursos económicos para
brindarse el sustento y el de sus familias, además de que no gozan de ninguna
prestación social, como servicios médicos, mucho menos viviendas ni aguinaldo.
Silvestre Rodríguez Fernández, presidente del
Frente de Grupos Vulnerables y Personas con Capacidades Diferentes, recordó que
ya se había pactado con la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Alicia
Zamora Villalba, que el gobernador Astudillo Flores los recibiría desde el
pasado 2 de mayo, pero no fue así.
En ese contexto, dijo que la semana pasada,
después de que bloquearon algunas calles del Centro de la capital, se pactó
nuevamente con Alicia Zamora Villalva que este lunes 9 de mayo a las 10:00 horas
los recibirá en audiencia el gobernador Astudillo Flores.
El dirigente de discapacitados insistió en
que de no ser atendidos, ahora sí bloquearán la Autopista del Sol, en el punto
conocido como Parador del Marques, o en su defecto tomarán la caseta de Palo
Blanco.
Cuestionado de que si no es peligroso para
ellos radicalizar sus acciones de protesta para presionar al gobierno estatal,
Rodríguez Fernández reconoció que sí son un peligro este tipo de acciones, pero
“necesarias para hacernos escuchar”.
“De todos modos corremos peligro de morir
algún día, porque algunos de nosotros comemos una vez al día, ante la falta de
recursos económicos y porque el gobierno no nos brinda oportunidades de tener
una vida digna”, reprochó.
Además, dijo que muchos de ellos tienen
diversas enfermedades y que ni siquiera tienen la fortuna de tener un salario
ni prestaciones de ningún tipo.
“Dicen algunos de mis compañeros
discapacitados: mejor morir en la lucha que morir de hambre”, enfatizó para
concluir. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Mayo/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.