►Con la reforma
educativa se ha terminado con el control desmedido que tenían algunas secciones
del sindicato magisterial, afirma el titular de educación
CIUDAD DE MÉXICO ► Con la reforma educativa se ha terminado con el control desmedido que tenían algunas
secciones del sindicato magisterial, y se avanza hacia la normalidad en ese
sector, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio
Nuño Mayer.
Al participar en la 100 Asamblea de
Concanaco-Servytur, el funcionario se refirió a la situación en Oaxaca,
Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde se mantienen las resistencias por parte de
integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),
y señaló que se avanza en la implementación de la Reforma Educativa, y que ya
se evaluó a una parte de los maestros de esas entidades.
"Con la reorganización política del
sistema educativo se aplica la ley sin distingos; se restablece el estado de
derecho, y se recupera la rectoría en la materia", subrayó Nuño Mayer.
Insistió que se aplica la ley, y se descuenta
salario a maestros que faltan injustificadamente; se separó a profesores que no
presentaron Evaluación del Desempeño, y se depuró la nómina magisterial, al
separar a comisionados sindicales para que sean pagados por su gremio.
Ante los consejeros del citado organismo,
reiteró que se acabó la venta y herencia de plazas, así como el pase automático
a egresados de escuelas normales.
Expuso las prioridades en la implementación
de la reforma educativa, como la reorganización de las escuelas, para
desburocratizarlas y destinarles recursos directamente, como ya se hace con 25
mil planteles, los que pasarán a 75 mil.
Comentó el programa Escuelas al CIEN, y
explicó la transparencia de ese plan. En este sentido informó que ya se tienen
en página web las 16 mil escuelas que se atenderán en 2016 para mejorar su
infraestructura.
Habló sobre la propuesta de flexibilizar el
calendario escolar, y tener escuelas de verano en planteles públicos y dijo que
la citada reforma quita el monopolio a las normales para que sólo sus egresados
sean maestros, y ahora cualquier egresado de universidad, que cuente con licenciatura,
puede concursar para tener una plaza.
Fuente: El Universal
Mayo/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.