ENTRESEMANA
❍ Voltereta
en Aguascalientes
[Por Moisés Sánchez Limón]
En esto de las campañas, la preferencia
del voto suele ofrecer sorpresas y arrumbar sueños de poder. Por ejemplo, en
Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval arrancó puntero en la campaña por la
gubernatura. En febrero último, las huestes albiazules echaban campanas a
vuelo; en el CEN del PAN se imaginaban amarrado el triunfo.
Y es que, era para presumir el
resultado de la encuesta levantada por el diario El Universal en la que se
planteaba que, de ser ese día (9 de febrero de 2016) la elección de gobernador,
Orozco Sandoval se alzaría con 22.8 por ciento de la intención del voto, contra
18.1 por ciento de la candidata del PRI, Lorena Martínez.
La diferencia implicaba 4.7 por ciento
de sufragios a favor del candidato albiazul;
incluso dicha encuesta registraba –nueve de febrero—que 80.8 por ciento
de los entrevistados respondió que conocía a Martín Orozco Sandoval, en tanto
77.9 por ciento a Lorena.
Pero. Quizá recuerde usted que, en este
espacio, el pasado 21 de abril cité el resultado de la encuesta levantada por
la empresa De las Heras Demotecnia, es decir, poco más de dos meses después de
la encuesta que despertó el júbilo y el sueño de poder de Martín Orozco, que se
imaginaba despachando en Palacio de Gobierno de la capital hidrocálida, el
resultado daba una vuelta a los momios a favor de Lorena Martínez Rodríguez.
Dicha encuesta acotaba que, si ése día
–21 de abril-- hubiese sido la elección, la candidata del PRI al gobierno
estatal, es decir, Lorena Martínez Rodríguez, ganaría con cuatro puntos
porcentuales de ventaja sobre el PAN.
Además, advertí que los altibajos en
diferencia porcentual serían favorables a Lorena Martínez. Atisba un
crecimiento –cité-- en lo que resta de la campaña, como se observa en la
medición de conocimientos. De la pregunta relacionada con qué candidato ha
estado más cerca y al pendiente de la gente, la candidata del PRI registra 35
por ciento, frente a 23 por ciento de Martín Orozco Sandoval, candidato del
PAN.
En fin --mencioné--. El resultado de la
encuesta de Demotecnia acota que la candidata de la alianza “Aguascalientes
Grande y Para Todos” registra 48 por ciento de la preferencia del voto
ciudadano, frente a 44 por ciento de Orozco Sandoval, su más cercano
contendiente.
Hoy, a un mes de que se desahogue la
jornada comicial, de acuerdo con las encuestadoras profesionales y serias que
registran la preferencia del voto ciudadano en las doce entidades donde se
elegirá gobernador, en ocho de éstas el PRI con sus aliados obtendría el
triunfo en la jornada comicial del próximo cinco de junio.
El PRI recupera Oaxaca y Sinaloa,
aunque es un decir porque el oaxaqueño Gabino Cué Monteagudo termina su
gobierno como un híbrido distanciado de Movimiento Ciudadano, en los brazos de
un priismo maquillado de perredismo y divorciado de su compadre Benjamín Robles
Montoya que va tercero en los momios, mientras Mario López Valdés ha sido el
gobernador panista más priista que Acción Nacional ha tenido y ahora con sueños
presidenciales. ¡Sopas!
Hay un riesgo, severo y abierto, de que
el tricolor pierda el importantísimo bastión de votos que es Veracruz, junto
con Quintana Roo y Tlaxcala, cuyos gobernadores hicieron todo lo posible por
complicar su relevo.
Así, en territorio veracruzano –pese a
los agoreros del desastre que prevén el triunfo del candidato de Morena, con
Cuitláhuac García-- gobernaría un ex priista distinguido echado a los brazos
del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares; en Quintana Roo se alzaría con el triunfo
el ex tricolor Carlos Joaquín González y en Tlaxcala se estima seguro el
triunfo de la senadora panista con licencia, Adriana Dávila.
AGUASCALIENTES. Pero, bueno, retomo el
caso de Aguascalientes con el seguimiento de rigor. Resulta que, el lunes
pasado –2 de mayo--, el diario El Universal divulga la segunda encuesta
levantada en Aguascalientes. ¿Y qué cree?
Resulta que los 4.7 puntos porcentuales
de preferencia electoral que difundió el 9 de febrero de este año favorable
para Martín Orozco, hoy son los mismos que registra a favor de la candidata del
PRI, Lorena Martínez Rodríguez, es decir, en un par de semana la preferencia
del voto a su favor creció 7 décimas de punto. Por siete décimas, por un voto,
se gana una elección.
Pero, vaya, el caso es que esos 4.7
puntos, en este momento son la diferencia entre 30.5 por ciento de la
preferencia electoral que obtendría Lorena Martínez, sobre 25.8 por ciento de
Martín Orozco, si este día fuera la elección de gobernador.
Y, el resto de los candidatos, tiene
una preferencia muy marginal que no supera 3.2 por ciento de los votos.
Dos encuestadoras otean el triunfo de
Lorena Martínez, a quien hoy 86.7 de los entrevistados dice conocerla, mientras
85.5 dice lo propio del candidato del PAN. Sin duda, la candidata de la alianza
PRI-PVEM-PT-PANAL desbarrancó al triunfalismo de Acción Nacional y despertó a
Orozco del sueño que lo imaginaba en Palacio de Gobierno. Digo.
VIERNES. ¿Le creemos a Emilio Gamboa?
¿Habrá extraordinario en julio y el Congreso de la Unión aprobará el Sistema
Nacional Anticorrupción? Bueno, bueno… Conste.
sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
Vanguardia en línea
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.