► El grupo
realiza obras teatrales y lecturas que tienen como finalidad sembrar mensajes positivos y
contribuir al fortalecimiento del tejido familiar con alumnos de preescolar y
tutores de los mismos
ACAPULCO ► Al concluir la obra teatral “Choco busca a su mamá”,
puesta en escena que transmite el mensaje a los niños sobre la importancia de
la unidad familiar, el Taller Escuela de Teatro y Literatura Infantil de
Acapulco (Tetli), dependiente de la Secretaría de Educación Guerrero la (SEG), anunció la posibilidad de
desaparecer por falta de apoyo de las autoridades educativas.
El grupo, que forma parte del Sector 3 de
Preescolar, anunció a los padres de familia presentes el viernes 6 de mayo en
el cierre de la temporada de presentaciones, la posibilidad de no volver a
realizar las obras teatrales que tienen como finalidad sembrar mensajes
positivos y contribuir al fortalecimiento del tejido familiar con alumnos de
preescolar y tutores de los mismos.
La obra de teatro “Choco busca a su mamá” fue
presentada en el auditorio del Centro de Actualización del Magisterio (CAM),
fue la última presentación de temporada que realizaron sin contar con el apoyo
oficial para la producción, con la asistencia de unos 200 niños acompañados de
sus padres.
La puesta en escena mantuvo al borde de la
butaca a los infantes, quienes no perdían detalles e incluso interrumpían
constantemente los diálogos al quedar enganchados por la historia que captó la
atención también de sus padres, muchos no lograron contener el llanto por la
historia del pajarito extraviado que buscaba a su madre y finalmente fue
adoptado por una osa. El final fue celebrado por todos los asistentes con
prolongado aplauso.
“Nosotros cultivamos en nuestros niños amor y
motivación con mensajes que serán de gran importancia para su desarrollo
mental. En el preescolar es el comienzo del conocimiento, por ello se busca la
reflexión de las y los niños en esta etapa de la vida”, dijo la profesora
Jennifer Hanny Curiel Torres, una de las entusiastas integrantes de Tetli.
El director del Taller Escuela de Teatro y
Literatura Infantil de Acapulco, Héctor Sánchez Berrum, confirmó que el
departamento de Planeación y Programación de la Secretaría de Educación
Guerrero pretende desaparecer al grupo conformado hace 23 años, con la
finalidad de hacer teatro infantil como parte de las actividades extraescolares
ofrecidas a los niños de educación inicial.
Las presentaciones de literatura infantil
también ayudan a desarrollar la fantasía, imaginación, creatividad,
sensibilidad, conocimiento y adquisición de conocimientos que serán
herramientas necesarias para iniciar la educación primaria.
El líder del grupo de 14 integrantes explicó
así que no solamente hacen teatro, sino que realizan juegos y actividades en
grupo o individuales, ideales para ayudar a los niños a desarrollar la
expresión verbal y corporal, y a estimular su capacidad de memoria y su
agilidad mental, lo cual sirve para que los niños retengan diálogos y trabalenguas,
mejorando y favoreciendo su dicción.
Sánchez Berrum dijo que con su salario y con
el apoyo voluntario de padres de familia, los 14 integrantes del grupo teatral
adquieren material para la escenografía, adquisición y mantenimiento del equipo
de sonido, iluminación y micrófonos especiales, vestuario y muñecos para las
presentaciones que solicitan directores de planteles de preescolar y también de algunas escuelas primarias sin costo alguno.
Agregó que para preparar sus actividades no
cuentan con espacio físico y por ende trabajan en los lugares que les prestan
como el CAM y jardines de niños a donde han presentado sus obras y actividades
con los alumnos.
“Nos han pedido que nos incorporemos en algún
jardín de niños para trabajar frente a grupo, lo que representaría la
desintegración del Taller Escuela de Teatro y Literatura Infantil, porque no
hay plazas desocupadas en Acapulco para continuar trabajando en los centros de
preescolar que soliciten nuestros servicios”, puntualizó Héctor Sánchez.
Padres de familia consultados al concluir la
obra teatral, solicitaron a las autoridades de la SEG, a cargo de José Luis
González de la Vega, no desaparecer el grupo que ha sido de mucha ayuda para el
desarrollo de las capacidades en la formación extraescolares de sus hijos.
A pregunta expresa, una madre de familia que
pidió el anonimato, lamentó que los gobiernos no apoyen ese tipo de proyectos
culturales porque no reditúan un interés político o electoral para los
funcionarios y sus partidos.
A la clausura de la temporada de presentaciones
de la obra de teatro “Choco busca a su mamá”, asistió como invitado especial el
periodista y activista Igor Pettit, quien reconoció el talento y la importancia
de los mensajes que el grupo siembra en los pequeños alumnos de educación
preescolar, por ello se comprometió a contribuir y gestionar su permanencia ante las autoridades del estado de Guerrero, para que no solo garanticen la permanencia del grupo sino que también apoyen con los recursos económicos necesarios.
Por Francisco Cárdenas
Mayo/09/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.