►Se atribuyen
asesinatos de taxistas, empleados de Capama y trabajadores turísticos por
órdenes de Clara Elena Laborín Archuleta y un socio ligado a políticos guerrerenses

ACAPULCO ► Seis integrantes de “La Empresa”, grupo criminal que
dirige en Acapulco Clara Elena Laborín Archuleta, esposa de Héctor Beltrán
Leyva (a) “El Hache”, fueron capturados la madrugada de este viernes en un operativo realizado por personal de
la División de Investigación de la Policía Federal (PF).
Los detenidos son Fernando Santoyo Ramírez,
Ricardo Rodríguez Mondragón, Francisco García Jaramillo, Mario Villagómez
García, Juan Pablo Mendoza Marina y Luis Antonio Trujillo Canales, quienes
integran el sanguinario grupo denominado “Los Rusos”.
Los sicarios capturados han confesado ser el brazo
armado del grupo criminal que dirigen “La Señora” y un empresario que es
investigado por las autoridades federales, pero omitieron proporcionar mayores
datos para no entorpecer las investigaciones que llevan a cabo, toda vez que —confían—
en cualquier momento será capturado para acabar con la violencia en Acapulco.
En una residencia ubicada sobre Costera Vieja, en el
fraccionamiento Club Deportivo del puerto de Acapulco, Guerrero, cerca del Centro de Convenciones y el Club de Golf, fueron
capturados los seis sicarios al servicio del cártel de las drogas que ha
sembrado el terror durante los últimos 10 años en el puerto, a partir de los
sucesos ocurridos el 27 de enero de 2006 en La Garita, cuando los hermanos Alfredo, Arturo
y Héctor Beltrán Leyva rompieron relaciones con el Cártel de Sinaloa que dirige
Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
Tras el operativo realizado en cumplimiento a
una orden de cateo otorgada por un juez federal, fueron decomisadas siete armas
largas, cinco armas cortas, cargadores con cartuchos útiles de diferentes
calibres, equipos de radio comunicación y tres vehículos, uno de ellos con
reporte de robo.
Tanto los sospechosos como los artefactos
decomisados fueron puestos a disposición de Subprocuraduría Especializada en
Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Confiesan
Ataques a taxistas
Personal de inteligencia de la PF reveló que “Los
Rusos”, al momento de su detención, confesaron ser responsables del asesinato de
decenas de taxistas, entre ellos de seis que fueron atacados el 17 de abril en el
sitio localizado en la Calle 8 de la colonia Icacos, quienes tienen su base
establecida frente a la Base Naval.
Ese día dieron muerte a los taxistas y
concesionarios Carmelo Esteban Martínez, de 65 años; Jorge Martínez Juárez, de
35; Lucio Genaro Sierra, de 40; Gustavo Daza Marcial, de 50 y Lourdes Libia
Hernández Justo, de 53. Horas después falleció en el hospital general el Luis
Ángel Jaramillo Hernández, de 25 años de edad, a consecuencia de las heridas de
bala recibidas.
En lo que va del año, los detenidos
confesaron haber participado en más de 20 asesinatos de trabajadores del
volante que prestaban servicio a usuarios de Icacos, Costa Azul y colonias
aledañas como Praderas de Costa Azul, Hermenegildo Galeana, Balcones de Costa
Azul y Vista Hermosa.
También participaron en ataques a sitios de
taxistas establecidos en el supermercado Aurrera Costera, en el Fraccionamiento
Hornos Insurgentes, frente a la Estrella de Oro; en la Cuauhtémoc a la altura
de la salida del Maxitúnel y en la colonia Cumbres de Figueroa y Artículo 27 de
la colonia Progreso.
Otros
ataques en la franja turística
“Los Rusos” confesaron que además de “cuidar”
el negocio de la venta de drogas para “La Empresa” que dirige Clara Elena
Laborín Archuleta, también realizaban otras actividades como el cobro de piso
por extorsiones a personas que solicitaban préstamos a “patrones”, mecanismo
que utilizan para el “lavado” de dinero desde hace casi dos décadas, actividad
que encabeza un empresario ligado y protegido en su actividad criminal por
políticos estatales y municipales.
Los seis detenidos confesaron haber participaron
en varios asesinatos de personas que no pagaron préstamos, entre ellos tres
meseros muertos apenas el sábado 17 de mayo en la calle Carabela Santa María Polonía,
que divide las playas Polonia e Icacos.
Ese día fueron muertos Marco Antonio Acosta
Morales, de 27 años de edad, y Olegario Quintana Peláez y Luis Miguel Rojas
Gómez, ambos de 21 años, quienes, según declaraciones que hizo al día siguiente
el gobernador Héctor Astudillo, fueron asesinados por disputa del territorio para
la venta de drogas.
“Los Rusos” también aceptaron haber atacado “por
órdenes superiores” a trabajadores de Capama, entre las víctimas están Arquímedes
Guzmán Cisneros y Jorge Trujillo Acevedo, muertos el 22 de marzo en la
incursión que realizaron a las oficinas de la Delegación, donde se desempeñaban
como gerente y encargado de tomas clandestinas, respectivamente.
Dos días después, el jueves 24 de marzo,
también dieron confesaron haber dado muerte a Felipe Dircio Nava, encargado del
departamento de Análisis y Desarrollo, asesinado a balazos adentro del centro
nocturno “Majesty”, donde hubo otras dos víctimas colaterales, así como a Raúl
David Cervantes Salinas, de 40 años de edad, también empleado de la Capama,
quien fue atacado cuando salía del centro nocturno “La Mandona”, ubicado en la
Costera a un costado de la discoteca Baby’O.
¿Quién
es Calara Elena Laborín?
Informes del gobierno federal señalan que Clara
Elena Laborín Archuleta asumió parte del liderazgo del cártel de los Beltrán
Leyva, tras la detención de su esposo Héctor Beltrán Leyva, “El Hache”, ocurrida
en octubre de 2014 en Guanajuato.
Héctor Beltrán Leyva asumió el liderazgo ras
la muerte de su hermano Arturo “El Jefe de Jefes”, ocurrido el 30 de diciembre
de 2009 cuando trató de evadir su detención en un operativo realizado por
efectivos de la Marina en Cuernavaca, Morelos.
En enero de 2008 fue capturado Alfredo Beltrán Leyva "El Mochohomo", quien fue extraditado en noviembre de 2014 y en febrero de 2016 se declaró culpable por el delito de tráfico de drogas. La detención de éste significó el recrudecimiento de la violencia entre los grupos criminales de los Beltrán con los liderados por "El Chapo" y "El Mayo" Zambada.
En enero de 2008 fue capturado Alfredo Beltrán Leyva "El Mochohomo", quien fue extraditado en noviembre de 2014 y en febrero de 2016 se declaró culpable por el delito de tráfico de drogas. La detención de éste significó el recrudecimiento de la violencia entre los grupos criminales de los Beltrán con los liderados por "El Chapo" y "El Mayo" Zambada.
“La Señora”, quien autodenomina ahora a la
organización criminal como “La Empresa”, tiene bajo control varias zonas de
Acapulco con el apoyo de un grupo de "Zetas" agrupados en “La Nueva Familia” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del naciente grupo "Fuerzas Especiales Unidas por Acapulco", para disputar el dominio de otras áreas a su adversarios del Cártel
Independiente de Acapulco (CIDA).
El Cártel de los Beltrán Leyva fue una
organización delictiva establecida en Sinaloa. Originalmente liderada por los
hermanos Marcos Arturo, Alfredo, Héctor y Carlos Beltrán Leyva, también por el
ya difunto Iván Beltrán Villarreal.
Primordialmente eran comandantes de la
organización criminal conocida como el Cártel de Sinaloa, dirigida por Joaquín
Guzmán Loera ("El Chapo" Guzmán) y basada en el estado de Sinaloa.
Los hermanos Beltrán Leyva iniciaron su
actividad delictiva en Guerrero comandando a grupos de asesinos conocidos como
"Los Pelones".
Por Staff de Redacción
Mayo/28/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.