CHILPANCINGO ► El vocero de los padres de los 43 normalistas
desaparecidos en Iguala, Felipe de la Cruz Sandoval, dijo que la aspirante
presidencial de Estados Unidos, Hillary Clinton, “si de verdad está preocupada
por este caso en México, que anuncie su compromiso con la cancelación de
asistencia militar y de logística tecnológica del Plan Mérida en nuestro país”.
Lo anterior, en el marco de una protesta que
realizaron este viernes a las 4 de la tarde en la capital junto con estudiantes
de la normal rural de Ayotzinapa, en el punto conocido como Tierras Prietas,
sobre la autopista del Sol.
Ahí, los padres de familia entregaron
trípticos informativos sobre el caso de sus hijos desaparecidos, además de
pedir cooperación a los automovilistas que circulaban por esa vía.
También en esta acción se habría pactado la
entrega de ocho autobuses en un convenio que tienen los padres y normalistas
con las empresas Estrella de Oro y Estrella Blanca para sus movilizaciones, a
cambio de que preservaran en buen estado esos autobuses.
En la protesta se dejó la libre circulación
de un carril y provocó la lenta circulación en esa vía de comunicación, donde
llegaron policías federales y funcionarios estatales para hablar con los
manifestantes, quienes se retiraron media hora después de haber iniciado su
protesta.
Al concluir la protesta, Felipe de la Cruz
dio a conocer que la actividad se enmarca en vísperas del informe que rendirá
el domingo en la normal de Ayotzinapa el Grupo Interdisciplinario de Expertos
Independientes (GIEI), quienes les darán a conocer los resultados de su trabajo
en una reunión privada este sábado.
"Queremos que todos sepan que a pesar de
que el GIEI termina su labor, no va a quedar ahí, estamos preparando la jornada
global del 26 de abril en la Ciudad de México y otra en Chilpancingo, para decir
que seguimos de pie y llegaremos hasta donde sea necesario", aseveró.
Felipe de la Cruz informó que hay un acuerdo
con las empresas de transportes Estrella Blanca y Estrella de Oro para dotarles
de ocho autobuses en el marco de esta jornada de protesta.
"Hay un convenio de las dos empresas y
nos recomendaron que los autobuses no sufrieran daños, son ocho autobuses que
van a ir por los compañeros de Acatepec para el día domingo y los padres que
hoy salen a la Ciudad de México", aseveró.
El vocero de los padres de familia se refirió
a la postura de la aspirante presidencial de Estados Unidos, Hillary Clinton:
"si de verdad está comprometida con esta causa, que se comprometa a
cancelar el Plan Mérida que (financiado por los Estados Unidos de Norteamérica)
sirve para para armar a policías y al Ejército en México, porque está
comprobado que su país viola los derechos humanos, y si le preocupa esta
situación que rompa ese convenio". (www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Abril/22/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.