Histórica protesta en Islandia por caso de los "Papeles de Panamá" - Libertad Guerrero Noticias

Histórica protesta en Islandia por caso de los "Papeles de Panamá"


ISLANDIA ► Al poco tiempo de saberse la noticia sobre el Panamá Papers ya son más de 23.000 los ciudadanos islandeses que han pedido a través de una plataforma online que su primer ministro, Sigmundur David Gunnlaugsson, abandone el cargo.

Sigmundur David es una de las decenas de mandatarios salpicados por este trabajo de investigación que destapa actividades ocultas al fisco a través de sociedades offshore en paraísos fiscales. Según los documentos del despacho panameño Mossack Fonseca, el primer ministro fue copropietario junto a su mujer de una offshore hasta el 31 de diciembre de 2009, fecha en la que ya era miembro del Parlamento.

Este lunes se realizó una multitudinaria manifestación en donde más de 5.000 personas se plantaron a las afueras de la Cámara para protestar contra el jefe de Gobierno, mientras la oposición pide su dimisión y planea la convocatoria de una moción de confianza.

Una cifra que algunos elevan hasta 10.000 y es todo un récord. La protesta, por ahora, ha sido pacífica, exgie la dimisión de su primer ministro que ya ha dicho que no piensa dejar el cargo.


A pesar del escándalo, David Gunnlaugsson, descartó este lunes dimitir por los denominados Panamá Papers, que revelaron que junto a su esposa tuvo una empresa en un paraíso fiscal, mientras los principales partidos de la oposición abogaron por un adelanto electoral.

Según recogen los medios locales, Gunnlaugsson aseguró a la televisión islandesa que no ha considerado dejar el cargo y apostó por agotar la legislatura para que los electores muestren su parecer en los próximos comicios, previstos para la primavera de 2017.

La lista de Panamá Papers fue difundida por diversos medios y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por su sigla en inglés), muestran que Gunnlaugsson y su esposa, Sigurlaug Pálsdóttir, eran dueños de una sociedad de Islas Vírgenes Británicas llamada Wintris, que tenía casi cuatro millones de dólares en bonos en los tres principales bancos islandeses, que se hundieron en la crisis de 2008.

Gunnlaugsson, líder del Partido Progresista, entró en el Parlamento islandés en 2009 y a finales de ese año vendió su 50% de participación en Wintris a su esposa por un dólar.

Pero, el primer ministro ha insistido en que en ningún momento ni él ni su mujer hicieron uso de esa firma para evitar pagar impuestos en Islandia.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Agencias
Abril/04/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.