►Firma el
gobernador convenio de Coordinación a
favor de educación para adultos
ACAPULCO ► “Los guerrerenses ya no queremos estar en el primer lugar de todos los rezagos, queremos
mejorar”, señaló el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores; al entregar apoyos a personas que concluyeron su
alfabetización a través del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y
Adultos en Guerrero (IEEJAG) y del Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos (INEA).
Ante la presencia del director general del
INEA, Mauricio López Velázquez y del IEEJAG, Jorge Salgado Parra; el mandatario
estatal hizo un reconocimiento por el esfuerzo que se realiza para que la
población más vulnerable pueda tener acceso a estudios de nivel básico. En esta
ocasión se entregaron de manera simbólica apoyos a poco más de 11 mil
guerrerenses.
“Es verdaderamente importante y emocionante,
lo subrayo; ver cómo una persona es capaz de aprender a escribir, de
demostrarse a sí misma la inteligencia, el talento de los seres humanos”,
expresó el mandatario.
Dijo que es muy importante para el estado,
lograr que la mayor parte de la población guerrerense sepa leer y escribir, y
no dejar de lado que en las ciudades con mayor índice poblacional, también
existe rezago en esta materia.
En su intervención, el director general del
INEA, Mauricio López Velázquez reconoció el trabajo del gobernador Héctor
Astudillo quien ha impulsado una política enfocada a mejorar los índices en
esta materia. En este sentido refrendó el compromiso de la federación para
apoyar a Guerrero con acciones que beneficien a su población.
Explicó que una de las metas fijadas por la
institución a su cargo es lograr que poco más de 330 mil guerrerenses tengan la
oportunidad de aprender a leer y escribir, además de contribuir a que alrededor
de 328 mil personas puedan concluir la primaria y otras 485 mil más su educación
secundaria.
El director del IEEJAG, Jorge Salgado Parra;
dijo que este evento representa un beneficio con gran impacto social, pues a
partir de la alfabetización y el acceso a la educación, se ejerce el
cumplimiento de los derechos de los ciudadanos. Por ello convocó a quienes
reciben este apoyo, a continuar preparándose para lograr un mejor desempeño y
poder participar en el desarrollo comunitario y productivo del estado.
En el evento se formalizó el convenio de
colaboración entre el gobierno del estado a través del IEEJAG con el INEA para
continuar emprendiendo la labor de alfabetización.
Explicó que, "existen 332 mil personas
que no saben leer ni escribir y hoy al
inicio de su administración se han gestionado recursos para el desarrollo
educativo para adultos mayores, siendo entregados 6.5 millones de pesos a más
de 11 mil 800 personas que concluyeron sus estudios".
Los jóvenes y adultos que concluyeron sus
estudios de primaria y secundaria a través del IEEJAG, cumplieron sus etapas
académicas, los tiempos de atención educativa y la acreditación de evaluación
que establece el organismo educativo, por lo que las autoridades, coincidieron
en que se espera que con estas acciones cada vez más jóvenes y adultos puedan
tener mejores oportunidades de vida y empleo.
Asistieron al evento el alcalde de Acapulco,
Evodio Velázquez Aguirre, la Secretaria de Desarrollo Social, Alicia Zamora
Villalva, el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, la
Secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal, así como la diputada, Rosaura
Rodríguez Carrillo.
Por Staff de Redacción
Abril/05/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.