COLUMNA LIBRE | ❍ El trabajo invisible de Héctor Astudillo - Libertad Guerrero Noticias

COLUMNA LIBRE | ❍ El trabajo invisible de Héctor Astudillo

COLUMNA LIBRE

El trabajo invisible de Héctor Astudillo

 
[Por Francisco Cárdenas]

Guerrero es un estado con hermosos escenarios naturales y rico en tradición y cultura, con gente trabajadora y hospitalaria, pero la entidad sufrió un proceso de degradación institucional por descuido y abandono.

¿Es culpa del gobierno en turno? Yo creo que es culpa de todos.

Los gobiernos del pasado reciente no hicieron su trabajo, todo empezó por un debilitamiento de las instituciones y de abandono en las tareas fundamentales como brindar seguridad, combatir la corrupción, generar fuentes de empleo y abatir la pobreza.

Lamentablemente la corrupción y la impunidad se fue imponiendo y fue creando un ambiente propicio para el desarrollo de las actividades ilegales y la violación a las leyes, fenómenos que vulneraron el Estado de Derecho en Guerrero.

El crimen organizado infiltró a las dependencias estatales y cautivó a varios alcaldes y funcionarios que terminaron por coludirse con la delincuencia. No hace mucho que se descubrieron esos nexos, los acontecimientos ocurridos en septiembre de 2014 en Iguala fueron el parteaguas, el antes y el después de Guerrero.

El gobernador Héctor Astudillo Flores recibió un estado en pedazos y debemos reconocer que hace el esfuerzo por recomponer la complicada situación por restablecer la paz en la entidad.

La principal tarea del gobierno actual—que inició funciones el 27 de octubre del año pasado y que en los próximos días cumplirá 6 meses—, comenzó con la recuperación de la gobernabilidad.

Hoy los tres Poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, trabajan y han logrado poco a poco el restablecimiento del Estado de Derecho que estaba convulsionado.

Guerrero está trabajando de la mano del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien está democratizando el presupuesto en obras y acciones de beneficio colectivo; gracias a su visión municipalista, todos los rincones del estado están siendo atendidos con obra pública y asistencia social.

Héctor Astudillo ha emprendido acertadas decisiones que se reflejarán pronto en devolver a los guerrerenses la paz y la tranquilidad, para ello se ha iniciado con un programa y acciones de seguridad en coordinación con el gobierno federal, para desmembrar a las bandas criminales, tareas que no pueden ser divulgadas y deben aplicarse de manera sorpresiva para que tengan éxito.

El balance es favorable, pero los acontecimientos violentos impiden percibir los logros del gobierno que encabeza Héctor Astudillo y ese trabajo resulta invisible, aunque debemos advertir que urge al mandatario hacer ajustes en su gabinete porque algunos funcionarios no cumplen satisfactoriamente su tarea.

En reciente recorrido de supervisión que el gobernador realizó en la obra del hospital general que se construye en la comunidad El Quemado, le pregunté cuál sería su mensaje para los ciudadanos ante la percepción de inseguridad por lo que acontece, a lo cual respondió:

“Que tengan muy presente que el gobernador está consciente del problema y que el gobernador es el primero que está decidido a enfrentar, con una gran de terminación y acciones para que las cosas mejoren”.

Ganar la confianza de los ciudadanos será un proceso paulatino ante los acontecimientos que estamos enfrentando en la entidad, específicamente en Acapulco, ciudad que por su importancia turística es caja de resonancia de México ante el mundo.

En esta lucha contra el crimen la esposa del gobernador juega un papel importante.

La señora Mercedes Calvo de Astudillo al frente del Sistema Integral de la Familia DIF-Guerrero realiza acciones importantes en la promoción de valores entre niños y jóvenes, y fortalece los trabajos de las Secretarías de Salud y la Mujer en tareas de prevención de adicciones y violencia en el seno familiar.

Los ciudadanos estamos obligados a contribuir al esfuerzo del gobernador y su esposa quienes no sólo entregan su liderazgo y compromiso irrestricto, sino también su prestigio personal ante la situación adversa.

¿Cómo ayudar? Lo mejor que podemos hacer es no convertirnos en cómplices y denunciar los delitos que cometen quienes forman parte de los grupos criminales. Es importante hacer de la denuncia una cultura contra la impunidad para que sean capturados quienes integran las bandas delincuenciales y recuperemos la paz y tranquilidad por el bien de nuestras familias.

Es urgente también fomentar valores en nuestros hijos desde casa y fortalecer sus enseñanzas en la educación básica para alejarlos de la delincuencia.

Antes que desacreditar las acciones que nuestras autoridades llevan a cabo, debemos tener presente que el fenómeno del narcotráfico y la delincuencia organizada no han surgido de manera intempestiva y espontánea, sino son producto de un largo proceso en el que han incidido factores como la corrupción, la educación deficiente, la falta de empleo, de opciones de recreación, cultura y en la poca atención que dedicamos a la familia.

Sin duda que todos somos responsables del mal que padece Guerrero y todos debemos aportar nuestro granito de arena para que la situación cambie.

Comentarios y sugerencias:
fracalo2001@yahoo.com.mx


[Usted acaba de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.