►Anuncian
participación de activistas de España y Latinoamérica para generar políticas
transversales para la comunidad transexual
ACAPULCO ► El puerto de Acapulco, Guerrero, será la sede del Segundo
Congreso Internacional de la Diversidad Trans programado para celebrarse los
días 28, 29 y 30 de mayo, anunciaron integrantes del Consejo de la Diversidad
Sexual en el estado, acompañado por la activista y promotora nacional de la
diversidad sexual, Diana Sánchez Barrios, quien fue la primer candidata transexual al Congreso del Distrito Federal.
En conferencia de prensa, Sánchez Barrios
quien es presidenta de la asociación civil Pro Diana, informó que decidieron celebrar
aquí el segundo encuentro internacional en solidaridad con el pueblo de Guerrero que enfrenta una
situación difícil por la violencia del crimen organizado, además de reconocer
que, después de la Ciudad de México, es el estado del país más avanzado en el
tema de la diversidad sexual.
Diana Sánchez Barrios, quien modificó su
anatomía de origen a partir de los 16 años, hoy es sinónimo de lucha y pasión
por su incansable defensa a favor de los derechos de la población transexual, además representa una institución
en la capital mexicana que es ejemplo por la tolerancia, respeto y aprobación
de leyes en beneficio de las personas con que se identifican con el sexo
opuesto a su sexo biológico.
Es precisamente ella quien logró la reasignación
de identidad jurídica en la Ciudad de México, lo que significa que las personas
registradas ante el Registro Civil pueden modificar su nombre, en función de su
deseo y acorde a su apariencia, de la misma forma pueden tramitar credenciales
del Instituto Nacional Electoral (INE) y certificados de estudio con su nueva
identidad.
Durante los trabajos del congreso, que
iniciarán el sábado 28 con la Séptima Marcha del Orgullo Gay que celebran anualmente
organizaciones guerrerenses, en esta ocasión como homenaje a la desaparecida transexual Viviana Rocco; se pretende crear propuestas y convocar a las
autoridades de todo el país para que homologuen las leyes que reconocen la
reasignación de identidad jurídica de las personas transexuales, así como
impulsar a nivel internacional derechos que no han sido reconocidos, dijo Diana
Sánchez.
Entre las personalidades que serán invitadas participar
en este congreso internacional destaca Mar Cambrollé, de Sevilla, España; una
empresaria y activista transexual más importante de Europa que ha dedicado su
vida a pelear por la libertad sexual. En su país ella ha declarado a la prensa que
es “una mujer con pene y feliz, no una enferma”, como mucha gente define a las
personas en conflicto con su sexo biológico y genético.
También se espera la presencia de la primera
diputada transexual en la historia de Venezuela,
Tamara Adrián, así como activistas de Brasil, Argentina, Colombia, Perú y representantes
de las 600 organizaciones mexicanas.
El activista social Manuel Catillo Jaimes,
mejor conocido como Igor Pettit, reconoció a su vez la apertura de los gobiernos
estatal y municipal que encabezan el gobernador Héctor Astudillo Flores, y el
alcalde Evodio Velázquez Aguirre, respectivamente, por reconocer los derechos y
propiciar el respeto a las personas que tienen diferente preferencia sexual en
Guerrero.
Otro logro importante con esta visita
de Diana Sánchez a Guerrero es haber acordado con el rector de la Universidad
Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, crear un consejo de la
diversidad sexual al interior de la máxima casa de estudios, a propuesta del
activista Igor Pettit.
Destacó el también periodista que celebrar
aquí el Segundo Encuentro Internacional de la Diversidad Trans representa un
mensaje importante al mundo, porque abre las puertas al turismo rosa representado
por las corrientes “gay friendly” que generan importante derrama económica.
Igor Pettit anunció también que llegó la hora
del relevo generacional y cederá la estafeta a José Luis Silva López,
presidente del Colectivo Arcoíris, para que encabece las demandas de la
comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Travestis, Transgéneros
e Intersexuales (LGBTTTI) en Guerrero.
Cabe destacar que Pettit ha dejado huella
como defensor y promotor de los derechos humanos de la diversidad sexual
durante 40 años, y será en el marco del congreso internacional cuando anuncie que
colgará sus característicos collares, pero seguirá apoyando moralmente a la
comunidad gay para que sean respetados y conquisten nuevos derechos en los
rubros de empleo, salud y reasignación de identidad.
Por Francisco Cárdenas
Abril/15/2016
www.libertadguerrero.net
Muchísimas gracias amigo periodista y hermano del alma Francisco Cárdenas.
ResponderBorrarMuchísimas gracias amigo periodista y hermano del alma Francisco Cárdenas.
ResponderBorrar