NUEVA DELHI ► Al menos 105 personas murieron y unas 350 resultaron
heridas en el incendio de un templo en el sur de la India, donde los equipos de
emergencias trabajan para evacuar a los heridos a hospitales de la zona, según
un nuevo balance del que informaron fuentes policiales.
El Ejército indio, bomberos y la Policía
colaboran en la evacuación de los heridos en el tempo Puttingal del estado de
Kerala, a donde se dirige el primer ministro indio, Narendra Modi, para evaluar
la situación.
El fuego comenzó cerca de las tres y media de
la mañana, hora local, debido a una explosión de material pirotécnico, cuando
entre 10.000 y 15.000 personas asistían a la celebración del acto de homenaje a
una diosa del templo, que iba acompañado de un espectáculo de fuegos
artificiales.
“Una chispa cayó donde se almacenaban
temporalmente los fuegos artificiales y eso provocó el fuego”, aseguró una
fuente policial a la televisión india NDTV. Una gran cantidad de pirotecnia
estaba almacenada y para usarse la próxima semana en el festival de Vishu, la
celebración del Año Nuevo de Kerala.
Este evento se llevaba a cabo a pesar de que
el gobierno local había lanzado una orden el pasado 3 de abril en la que
prohibía a las autoridades del templo almacenar o realizar las demostraciones
de fuegos artificiales. En la misma notificación, el gobierno local advertía de
que quien violara esta orden sería castigado de acuerdo con la ley.
El fuego ha continuado hasta la mañana,
cuando los bomberos lo han controlado. Los agentes encargados del rescate
buscan ahora supervivientes entre los restos de los edificios. Los heridos han
sido trasladados a los hospitales y las excavadoras trabajan en el desescombro.
En Kerala, el uso de fuegos artificiales en
las festividades de los templos es una tradición, ya que representa una forma
de complacer a los dioses. “Las celebraciones se llevan a cabo durante el
cambio de estación y en este caso, el Año Nuevo de Kerala. El espectáculo de
fuegos artificiales se realiza al final del festival, para despedir al dios.
Científicamente decimos que se trata de la práctica antigua llamada
Karimarunnu, que significa limpiar los gérmenes del aire con el uso de humo”,
asegura Shobha Menon, conocedora de las tradiciones y empleada de un banco en
Kollam, situado a 15 kilómetros donde se encuentra el templo donde ocurrió el
accidente.
Fuente: Agencias
Abril/10/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.