►Amarillos,
tricolores, naranjas, azules, rojos y un verde aprobaron el presupuesto de
egresos de 4 mil 21
millones 878 mil 672 pesos, en una sesión que se pronosticaba tormentosa pero al final
fue de simple trámite
ACAPULCO ► La tormenta pronosticada en el Cabildo de Acapulco se
diluyó con una sesión de trámite donde los regidores aprobaron, por
unanimidad previamente pactada, el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2016 que
tiene carácter deficitario, por mayor gasto y menor ingreso programado.
El gasto aprobado es de 4 mil 21 millones 878
mil 672 pesos con 64 centavos, tal como lo presentó el alcalde Evodio Velázquez
Aguirre, así, sin quitarle o ponerle una coma al dictamen, la iniciativa fue
aprobada este lunes en la noche por regidores de las diversas fracciones
políticas.
Fue una noche redonda para el munícipe que
capoteó la tempestad que amenazaba. ¿Cómo le hizo? Cuentan regidores “off the record”
que las reasignaciones presupuestales “diluyeron el temporal”. Pero callan y
algunos sonríen al preguntarles si les tocó algo en su beneficio personal. —¿Cómo
crees? —responde un regidor y acelera el paso para alejarse y evitar cuestionamientos.
Hasta los ediles de Movimiento Ciudadano (MC), que hoy son oposición de la oposición aliada al PRI en Guerrero, estaban felices, a tal grado que su coordinador emitió emotivas palabras dignas de ser grabadas en oro y colocadas a la entrada de la sala que lleva el nombre del insigne Juan R. Escudero.
Arturo López Sugía pidió la palabra para
reconocer el trabajo realizado por todos los integrantes de la Comisión de
Hacienda y reconoció al Gobierno Municipal “por
la apertura democrática para la participación de las ideas de todos los
compañeros y que todos los que no pertenecemos a la comisión pudimos participar
y llevar a cabo nuestras propuestas”.
Durante la sesión ordinaria de
Cabildo correspondiente al bimestre febrero-marzo de 2016, los ediles coincidieron en señalar que el presupuesto fue
elaborado responsablemente, con alto sentido social y diseñado con el propósito
de atender factores económicos y culturales, logrando cubrir la falta de
educación y de empleo en el puerto.
En su intervención, el alcalde Evodio
Velázquez precisó que es un presupuesto hecho con responsabilidad y
direccionado para la prevención del delito en todas sus líneas de acción.
“Será para mejorar la condición de las
colonias con la prevención del delito, disminuir la violencia, fortalecer el
bienestar de la sociedad, disminuir los indicadores de pobreza, otorgar
microcréditos y fortalecer el empleo en el campo y la ciudad como parte de la
aportación que hace este gobierno”, esbozó el munícipe.
Velázquez Aguirre remarcó que una vez
aprobado el presupuesto ha llegado el momento de convocar a la sociedad para
que juntos logren un Acapulco de tranquilidad y armonía, por lo que llamó al
pueblo de Acapulco a conformar un frente común para poder caminar hacia el
bienestar y al desarrollo de Acapulco, con armonía y paz.
La convocatoria fue dirigida a los
empresarios, a los académicos, a las iglesias, a los sectores sociales y a
todos aquellos que aman y viven en el municipio de Acapulco.
Minutos antes, cuando el alcalde ingresó 30
minutos después de las 6 de la tarde al salón donde los regidores celebran sus
reuniones plenarias, el regidor Arturo López, representante de los intereses de
Luis Walton, le increpó para pedirle que llegue temprano a las sesiones
convocadas. Todos advertían desde entonces una sesión difícil.
El arranque pronosticaba un megadebate, pero
se trató sólo de una bravuconada, amenaza al estilo luchador del circo de la Triple
A.
El coordinador de la fracción naranja relajó
el entrecejo cuando tomó la palabra el síndico Ilich Lozano Herrera, para
hacerle de su conocimiento que Evo —como le dice de cariño al alcalde— sí llegó temprano, sólo que estaba atendiendo
pendientes en su oficina.
A partir de entonces se vino una tormenta de
elogios y reconocimientos para el alcalde Evodio Velázquez. No podía faltar la
participación de Rodolfo Escobar en lo que pareció una competencia de halagos
que debió registrarse en el acta de la sesión.
Ayer, como en todas las sesiones, no hablaron los que parecen mudos: la Síndica Administrativa, Teófila Platero Aviléz (PRD), las regidoras Francisco Alma Juárez Altamirano (PT), María de Jesús Antonio Reynoso (PRD), Verónica Cadena Saligán (PRD), Alejandra Solorio Almazán (PRD), Marbella Salas Flores (PAN) y los regidores Ulises Manrique Dorantes (PAN), Braulio César Montes Vázquez (PRI).
El resto de desató y fue así como amarillos, tricolores, naranjas,
azules, rojos y verdes compitieron en inverosímil “guerra de halagos” en una
sesión que se pronosticaba tormentosa.
Fue precisamente Ilich Lozano quien recordó
que la propuesta de presupuesto es noble porque “prioriza temas como turismo,
como una visión municipal de nuestro presidente, que tiene en particular un
recurso destinado para hacer una gran campaña de promoción turística”.
La iniciativa —agregó el síndico que dedica
el mayor tiempo en hacer cápsulas para su Facebook— incluye un incremento en
programas sociales, rehabilitación de unidades habitacionales, becas para los
niños de Acapulco y más acciones en beneficio de la ciudadanía.
Tras bambalinas, al finalizar la sesión, nos
cuentan que López Sugía escondió el “hacha de guerra” porque en las
reasignaciones le tocó una buena tajada para la Comisión de Atención y
Participación Social de Migrantes, que él mismo preside.
Fue así como se celebró finalmente la sesión
para la aprobación del presupuesto de egresos, cuyo proyecto inicial presentado
por el alcalde tuvo que ser modificado porque no contemplaba la deuda pública,
según dijo la panista Gloria Sierra, lo que motivó reprogramar la sesión para
aprobar el dictamen final.
Ya con las modificaciones, el monto global del
gasto para el 2016 se calculó finalmente en 4 mil 21 millones 878 mil 672 pesos
con 64 centavos, aunque no es rígido, lo cual quiere decir que está sujeto a
ajustes presupuestales en función de mayor recaudación propia y la asignación
de recursos federales.
Este año el gobierno de Acapulco ejercerá un
presupuesto 11 millones de pesos menor al gasto ejercido en el ejercicio fiscal
2015 (que fue 4 mil 32 millones 649 mil 988 pesos con 33 centavos).
Cabe destacar que por conceptos de deuda
bancaria, laudos por juicios laborales y adeudos de ejercicios fiscales anteriores
(ADEFAS), el presupuesto aprobado por el Cabildo enfrenta un déficit de mil 382
millones 402 mil 605 pesos con 8 centavos, considerando que la Ley de Ingresos autorizada
en diciembre pasado por el Congreso del Estado prevé una recaudación en arcas de 2
mil 639 millones 476 mil 67 pesos con 56 centavos.
Las cifras del gasto aprobado anoche quedaron
así:
»Servicios
Personales
→Mil 360 millones 393 mil 739 pesos.
»Materiales
y suministros
→167 millones, 724 mil 213 pesos con 62
centavos.
»Servicios
Generales
→372 millones 255 mil 225 pesos con 28
centavos.
»Transferencias,
asignaciones, subsidios y otras ayudas
→211 millones 298 mil 336 pesos con 76
centavos.
»Bienes
muebles, inmuebles e intangibles
→2 millones 566 mil 941 pesos con 15 centavos.
»Inversión
pública
→480 millones 871 mil 303 pesos con 66
centavos.
»Deuda
pública
→Mil 345 millones 195 mil 472 pesos con 79
centavos.
»Incrementos
→81 millones 573 mil 440 pesos con 37
centavos.
La suma de todos los conceptos anteriores asciende
a 4 mil 21 millones 878 mil 672 pesos con 64 centavos.
Por Francisco Cárdenas
Abril/05/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.