►El gobernador Héctor
Astudillo Flores destacó que se logró recuperar el inmueble gracias a la
conjunción de esfuerzos y negociaciones, el gobierno federal y estatal, con el
respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
ACAPULCO ► Después de siete años de que fuera concesionado a una empresa privada, el Centro de Convenciones de Acapulco fue recuperado por
los gobiernos estatal y federal tras una serie de gestiones del mandatario
Héctor Astudillo Flores y el director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur),
Héctor Martín Gómez Barraza.
El gobernador Héctor Astudillo Flores informó
que por medio de una gestión ante la Secretaría de Hacienda, se terminó la
relación contractual establecida desde 2009 con el con el Grupo CAABSA S.A. de C.V., propiedad
de la familia Amodio.
Dijo que “lo que gestionó el Gobierno del
Estado es que se concluyera la concesión con la participación de FONATUR, a
cargo de Héctor Gómez Barraza y de la Secretaría de Turismo Nacional, a cargo
de Enrique de la Madrid”.
Este martes, el gobernador Héctor Astudillo
detalló que fueron entregados los recursos autorizados por la Secretaría de
Hacienda “para concluir que el Centro de Convenciones dejara de estar bajo el
sistema de concesión”.
Dijo que el Centro de Convenciones de
Acapulco estará bajo el control de FONATUR y el Gobierno del Estado de
Guerrero.
A la reunión celebrada en las oficinas del
Fondo Nacional de Turismo, en la Ciudad de México, el gobernador fue acompañado
por los secretarios de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y de Finanzas y
Administración, Héctor Apreza Patrón.
El Centro de Convenciones de Acapulco fue
inaugurado el 25 de octubre de 1973 por el presidente Luis Echeverría Álvarez,
con una inversión de 50 millones de dólares, en una construcción realizada en
sólo 9 meses, sobre un terreno que constaba de 157 mil 452 metros cuadrados.
En estas poco más de 15 hectáreas se incluyen
el acceso principal, terrazas, oficinas, el salón Teotihuacán, el teatro al
aire libre Netzahualcóyotl y el teatro cerrado Juan Ruiz de Alarcón, además de
un cuarto de máquinas y espacios para exposiciones como, por ejemplo,
exposiciones pictóricas y arquitectónicas.
El Centro de Convenciones de Acapulco fue
inaugurado con el cuadragésimo segundo congreso internacional de la Sociedad
Americana de Agencia de Viajes (ASTA, por sus siglas en inglés), donde
asistieron 5 mil delegados del ramo provenientes de 50 países reunidos en el
salón Teotihuacán.
Ahí también se desarrollaron eventos
nacionales e internacionales de gran gala, como el certamen Miss Universo el 27
de julio de 1978, en su edición número 27, además de que por más de 30 años fue
la sede del Tianguis Turístico de México, así como por diez años fue la sede
del afamado Aca Fest.
El primero de diciembre del 2009, el grupo
CAABSA ganó la licitación para reconstruir y operar el complejo durante 15
años, lo que este día quedó finiquitado con la terminación del contrato con el
respaldo de la Secretaría de Hacienda.
Ahora el Centro de Convenciones de Acapulco
regresa al control del Gobierno de Guerrero y de Fonatur.
Por Staff de Redacción
Marzo/01/2016
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.