►Las víctimas
regresaban en enero de un viaje de fin de semana cuando fueron interceptados
por policías estatales, quienes los entregaron a integrantes del Cártel de
Jalisco Nueva Generación
ACAPULCO ► Criminales ligados a policías asesinaron a cinco jóvenes
en el estado de Veracruz, al este de México, porque los confundieron con
miembros de una organización rival, dijo el martes el Gobierno, en un caso que
ha impactado al país por su similitud con la desaparición de 43 estudiantes en
septiembre del 2014.
Las víctimas, cuatro hombres y una
adolescente de 16 años, volvían en enero de un viaje de fin de semana cuando
fueron interceptados por policías estatales, quienes los entregaron a
integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y éstos los
asesinaron, quemaron y molieron sus restos, dijo el martes un alto funcionario
del Gobierno federal.
"Conforme la información con la que se
cuenta, (los jóvenes) fueron quemados, posteriormente fueron molidos,
seguramente en un molino de caña, y fueron tirados a un pequeño río", dijo
el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto
Campa, a la cadena Televisa.
El funcionario explicó que la confirmación de
que los jóvenes fueron asesinados la dio la declaración de un policía estatal
detenido hace unos días, cuyos dichos confirmaron información que la Policía
Federal, que investiga el caso, había obtenido previamente.
Desde que ocurrieron los hechos en Tierra
Blanca, una zona de pugnas entre cárteles, ocho policías han sido detenidos.
Las autoridades siguen buscando a seis presuntos delincuentes que son los que
habrían matado y quemado los cuerpos de los jóvenes, de los cuales dos han sido
identificados.
Veracruz es un estado donde opera el temido
cártel de los Zetas, grupo que también se dedica a secuestros y tráfico de
inmigrantes. Este grupo pelea el territorio con otros como el CJNG, que tiene
sede en el estado de Jalisco, sobre la costa Pacífico.
A comienzos de febrero, las autoridades
identificaron restos óseos de dos de los jóvenes en un rancho de la localidad
de Tlalixcoyan.
El caso de Tierra Blanca evidenció una vez
más la complicidad entre policías y grupos delincuenciales, tal como ocurrió
con los 43 estudiantes de magisterio de Ayotzinapa que en septiembre del 2014
fueron detenidos y entregados al temido cártel de los Guerreros Unidos, un caso
que cimbró al Gobierno de Enrique Peña Nieto y que aún no se resuelve.
Fuente: Reuters
Marzo/01/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.