ACAPULCO ► El gobernador Héctor Astudillo Flores declaró que el
Centro de Convenciones de Acapulco que recuperaron junto con el Fondo Nacional
de Fomento al Turismo (Fonatur) “está en ruinas”, y contrario a declaraciones que hizo el miércoles el fiscal Xavier Olea Peláz, reiteró su reconocimiento a
las Fuerzas Armadas.
En declaraciones ante reporteros, el mandatario estatal llamó a poner mucha
atención a la influenza, casos que reconoció se han disparado en todo el país,
y se manifestó respetuoso de la postura de la CETEG que ha anunciado que los
maestros de esa expresión no se presentarán a realizar examen de evaluación,
“siempre y cuando no transgreda la ley”.
Sobre el informe de la Comisión
Interamericana de los Derechos Humanos que señala que con base a una carta de
un padre de los futbolistas del equipo de Los Avispones, los jugadores fueron
retenidos por la Policía Federal y después atacados por elementos de la Policía
Municipal de Iguala, el gobernador dijo que las veces que ha sostenido reuniones con ellos no
lo habían expresado, “es un asunto nuevo, para lo que yo conozco”.
Respecto al Centro de Convenciones de
Acapulco, el gobernador dijo que “vamos a establecer un mecanismo de
administración de ese lugar y de rehabilitación, porque ¿de qué sirve que nos
lo entreguen, si está en ruinas? Yo lo que creo es que lo tenemos que recibir y
tenemos que hacer un plan de acción inmediato para rehabilitarlo en lo
elemental”.
Sobre las declaraciones del fiscal Xavier
Olea, quien además de señalar que las Fuerzas Armadas no sólo deberían
desplegarse en la costera y subir a las colonias a combatir el crimen en las
colonias de la parte alta de Acapulco, también dijo que en la Procuraduría
General de la República “no son ratas, son ratotas”.
Héctor Astudillo dijo que
“la Fiscalía es autónoma, hoy permite que el gobernador mantenga una relación
efectivamente productiva, propositiva con la Fiscalía, pero el fiscal no es el
empleado del gobernador, y bajo esa consideración, lo que yo creo es que el
Gobierno del Estado tiene que ser muy preciso en cuanto a la relación que hay
con algunas entidades de la Federación.
“Me parece que a mí como gobernador, sí es
muy importante subrayar, la gran ayuda que especialmente ha dado la Secretaría
de la Defensa Nacional, la Marina y la PGR”, expresó.
“Trato de comprender las declaraciones del
fiscal, derivado de que seguramente con lo que tiene no se da abasto, con las
limitaciones de recursos humanos y recursos materiales”, matizó, al tiempo que
se pronunció: “el Ejército debe seguir ayudándonos en la playa y en todos los
operativos que trae. No tengo ninguna duda de lo que estoy diciendo, tal es el
caso de las escuelas y las playas. El Ejército Mexicano, la Secretaría de la
Defensa militar, la Región Naval, tienen todo el reconocimiento del gobernador
y la reiterada petición de ayuda del gobernador”.
Dijo que las declaraciones del fiscal las ve
como “unas expresiones que seguramente las ha hecho derivado de sus
limitaciones presupuestales y recursos humanos, y en su estilo del fiscal”.
- ¿La influenza, ya viene la temporada
turística no hay riesgos?- le preguntó un reportero-
“Yo creo que sí hay riesgos, no sólo en
Guerrero, sino en todo el país. La influenza se ha destapado y disparado en
todo el país, no como para decir que entramos en crisis, pero hay que ponerle
mucha atención”, mencionó.
Respecto al informe de la Comisión Interamericana
de los Derechos Humanos por los señalamientos del Caso Ayotzinapa y la carta
del padre de un futbolista del equipo Los Avispones, donde señala que la
Policía Federal detuvo el autobús donde viajaban y después fueron emboscados
por elementos de la Policía Municipal de Iguala, Astudillo Flores dijo que
“cuando yo me he reunido con Los Avispones y con los familiares, yo nunca había
escuchado que la Policía Federal los había detenido para que los emboscara. Lo
que yo he escuchado es que la Policía Federal, posteriormente a la agresión,
estuvo con ellos”.
- ¿Y del informe referente al Caso
Ayotzinapa?
“Esa es una resolución de un trabajo que ha
venido haciendo la Comisión Interamericana que debe analizarse. Yo creo que
nada está cerrado, como lo ha declarado la procuradora y como lo ha declarado
el Gobierno Federal, nada está cerrado, entonces todas las resoluciones que se
den deben ser recibidas y analizadas”, dijo.
Respecto a la postura de la CETEG, respecto a
que los maestros de esa expresión no se presentarán a realizar el examen de
evaluación educativa, dijo que “este es un país libre, de libertades, y cada
quien puede hacer lo que considere conveniente, siempre y cuando no transgreda
la ley”.
El gobernador fue entrevistado al término del
evento donde con el procurador Federal de Protección al Medio Ambiente,
Guillermo Haro Bélchez, entregaron certificados del Programa Nacional de
Auditoría Ambiental a los Aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Marzo/03/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.