CHILPANCINGO ► Con la finalidad de impulsar el turismo en la montaña
baja de Guerrero, la delegada de la Secretaría de Turismo en la Zona Centro del
estado, Yamileth Payán Sánchez, realizó un recorrido por las zonas
arqueológicas de Chilapa.
Durante su visita a ese municipio, la
funcionaria estatal estuvo acompañada por el presidente municipal, Jesús Parra
García, y la delegada del INAH en
Guerrero, Blanca Jiménez Padilla.
El
recorrido inició por la pila bautismal más antigua de toda la República
Mexicana, que se encuentra en el Barrio de San Juan, en donde se anunció que se
llevará a cabo su restauración para que se pueda conservar ese monumento.
Posteriormente, se trasladaron al manantial
de la colonia Zizicazapa, en donde los funcionarios municipales, estatales y federales se comprometieron a rehabilitarlo para que
pueda servir como pasaje turístico para las personas que visitan ese municipio.
Asimismo, acordaron rehabilitar el panteón
viejo, ya que es considerado como un
lugar histórico, ya que existen tumbas que datan desde el siglo XlX, las que
conforman un importante patrimonio histórico-funerario para la cultura del
país.
Más tarde, en el Barrio El Calvario, se
visitó el antiguo alcantarillado, el cual se propone restablecerlo y se puedan hacer áreas verdes
para que las familias puedan visitarlo.
Por último, visitaron el casco de la hacienda
de Tecoyutla, conocido como Los Arcos, donde se acordó que se trabajará para
acondicionarlo, y pueda ser un museo ya que según la historia el sitio se
construyó en 1736, y fue donde vivió Eucaria Apreza.
Por Staff de Redacción
Marzo/03/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.