ACAPULCO ► El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores anunció
que hay un avance significativo en los rubros de capacitación y
profesionalización para la puesta en marcha el próximo 8 de junio del Nuevo
Sistema de Justicia Penal.
El jefe del Ejecutivo estatal dijo que
durante el encuentro la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la
Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow
Rangel, analizaron lo relacionado a la infraestructura, así como la
capacitación del personal que laborará en las diversas sedes; específicamente
se revisaron las cuestiones concernientes con Acapulco, Ometepec y
Chilpancingo.
“El reto está en este momento es en lo
material, estamos avanzando, tenemos los recursos suficientes”, señaló el
gobernador, a la vez que reconoció el respaldo y acompañamiento de la
federación para poder poner en marcha el nuevo Sistema de Justicia Penal.
En este sentido, dijo que también se realizó
un análisis de la participación de las diversas instancias, como son la
Fiscalía General del Estado, el Tribunal Superior de Justicia y la Policía
Estatal, además de que anunció que en fechas próximas se llevará a cabo una
reunión con los alcaldes para poder abordar este tema con mayor claridad.
“El 8 de junio entraría en operación en el
estado y como lo comenté, vamos contra reloj pero vamos a llegar a tiempo”,
enfatizó Héctor Astudillo.
Detalló que de acuerdo al informe, Ometepec
lleva un avance de infraestructura del 90 por ciento; mientras que Acapulco y
Chilpancingo se tienen que redoblar esfuerzos en la edificación.
María de los Ángeles Fromow reconoció el
compromiso y liderazgo del gobernador del estado para poder implementar este
nuevo sistema de justicia.
“Reiteramos el compromiso del gobierno de la
República, del secretario de Gobernación, no sólo en acelerar los trabajo que
tenemos que realizar de manera conjunta, sino también de dar la mejor calidad
para que los ciudadanos guerrerenses puedan optar por una justicia penal a la
altura internacional, ese es el objetivo y estamos empeñados y sabedores que
Guerrero está haciendo su parte”, agregó.
La funcionaria federal se pronunció a favor
de integrar un plan estratégico de capacitación, así como una estrategia
interinstitucional para poder poner en marcha de manera exitosa esta nueva
forma de trabajo.
Por último destacó que se ha contado con la
cooperación internacional a través de la Iniciativa Mérida para la
consolidación de este sistema.
Por Staff de Redacción
Marzo/07/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.