FILÓSOFO
DE GÜÉMEZ
❍ Días
de reflexión
[Por Ramón Durón Ruiz]
Inicia la Semana
Santa, Semana Mayor, Días Santos, es la celebración anual cristiana en la que
conmemoramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, "inicia
con el Domingo de Ramos, que simboliza la victoria de lo espiritual sobre la
materia, nos recuerda que por una parte somos más materia que llegó para
crecer-desarrollarse a plenitud y decrecer; por otra, somos un alma que llegó a
evolucionar, y termina con el Domingo de Pascua.
La Semana Santa, por una parte es un
período de oración y vivo dinamismo ritual, en el que se llevan a cabo
múltiples manifestaciones de religiosidad popular en los países católicos de
todo el mundo, y por otra, es una oportunidad para que quienes no sienten la
exaltación religiosa en sus vidas, salgan a pasear, descansar y divertirse,
principalmente a las playas.
La Semana Santa es un excelente espacio
para reflexionar, en palabras del sabio papa Francisco: "Jesús trabajó con
manos de hombre, pensó con inteligencia de hombre, obró con voluntad de hombre,
amó con corazón de hombre. Este tiempo de Cuaresma, a imitación de nuestro
Maestro, experimente la alegría de dar, amar, consolar corazones afligidos y
dar esperanza a tantos hermanos sumidos en el vacío. El amor nos hace
semejantes, crea igualdad, derriba los muros y las distancias. Amor que es
gracia, generosidad, deseo de proximidad, y que no duda en darse y sacrificarse
por un hermano". 1
Si eres sabio, entenderás que la Semana
Santa tiene un profundo simbolismo, te deja la reflexión que te invita a morir
no físicamente, sino en el odio, el rencor, el resentimiento, la envidia, el
miedo; te invita a alejar tu alma de la soberbia.
La Semana Santa es una oportunidad para
el sano descanso, el amor, la paz, el reencuentro con nosotros mismos, con lo
que amamos y con los que amamos, es una gran oportunidad para reflexionar sobre
el dolor del mártir del Gólgota, aquel hombre humilde que al morir en la cruz
nos dejó cientos de lecciones; entre otras:
1.- Cuenta tus alegrías, nunca tus
desdichas.
2.- Transforma lo cotidiano en algo
extraordinario.
3.- Levanta tu mirada al cielo, pide un
deseo y lucha por alcanzarlo.
4.- Vive tu día como si fuese el último
de tu vida.
5.- Comprende, esfuérzate, lucha, ten
coraje y nunca te impongas límites.
6.- Nunca tomes tu camino con demasiada
seriedad, invierte en el banco de la vida la amistad... es la mejor inversión.
7.- Sorpréndete en vida riendo sin
parar.
8.- Nunca tomes las desgracias ni la
fortuna como algo absoluto, siempre dale tiempo al tiempo.
9.- Solamente el HOY es definitivo.
10.- El corazón y el espíritu del ser
humano son inmensamente más fuertes que cualquier inmensidad.
11.- En esta vida aprende a ser
solución... No problema.
12.- El arte de la vida consiste en
enamorar, reír, ser feliz, y dar felicidad a quienes te rodean.
Esta Semana Santa DATE PERMISO de
quedar atrapado por el encanto de nuestros 83 pueblos elevados a la categoría
de mágicos en el país.
Resulta que en plena Semana Santa, el
viejo Filósofo pasa por la iglesia, el párroco lo ve y lo invita a la misa. El
Filósofo le dice:
- ¡Disculpe Padre!... pero no puedo.
¿Quién me cuida el caballo?;
- Dios te lo cuidará, hijo.
- ¡Bueno! -expresa el campesino de allá
mesmo-, y entra a la iglesia.
Cuando el Padre da inicio a la Santa
misa, dice:
- ¡Dios está con nosotros!...
El Filósofo se levanta de inmediato y
sale corriendo, a la vez que dice:
- Entonces, ¿QUIÉN 'INGAOS ME ESTÁ
CUIDANDO EL CABALLO?
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.