GINEBRA ► La transmisión sexual del virus del zika es más común de
lo que se suponía, afirmó la Organización Mundial de la Salud el martes con
fundamento en informes procedentes de varios países.
Después de una reunión de su comité de
emergencia, la agencia de salud de las Naciones Unidas agregó que existen cada
vez más pruebas de que un aumento en los nacimientos con defectos congénitos y
problemas neurológicos es causado por el zika, que se propaga principalmente
por la picadura de mosquitos.
Cuando la OMS declaró el mes pasado que el
brote en el continente americano era una emergencia mundial, dijo que las
evidencias de que el zika fuese responsable eran solo circunstanciales.
"Los informes e investigaciones en
varios países indican firmemente que la transmisión sexual del virus es más
común de lo que se creía", dijo la directora general de la OMS, Margaret
Chan.
Estados Unidos investiga más de una docena de
posibles casos de zika en personas que pueden haber sido infectadas por
contacto sexual.
El doctor Bruce Aylward, que dirige la
respuesta de la OMS contra el zika, dijo que los casos conocidos a la fecha de
transmisión sexual del virus han sido de hombres a mujeres. Puso en duda que
las relaciones sexuales tengan un papel importante en la propagación de la
enfermedad.
"Sin duda el mosquito es el principal
factor de transmisión", agregó.
Chan también dijo que nueve países han
reportado un aumento en los casos del síndrome de Guillain-Barre, una rara
dolencia que puede estar vinculada con el zika y causar parálisis temporal y
muerte a personas de todas las edades.
Acotó que los problemas vinculados con el
zika, entre ellos el síndrome de Guillain-Barré, no solo se están comprobando
en mujeres en edad reproductiva, sino también en niños, adolescentes y adultos
mayores.
El zika ha comenzado a propagarse a otros
países que no lo tenían, señaló la OMS. Dijo que se han registrado casos de
transmisión interna en 31 países en América Latina y el Caribe.
"Todas estas noticias son
alarmantes", enfatizó.
Pese a la falta de pruebas definitivas de que
el zika cause defectos de nacimiento y problemas neurológicos, Chan dijo que
las autoridades no deben aguardar pruebas científicas definitivas para formular
recomendaciones.
"La microcefalia es solo una de varias
anormalidades congénitas documentadas y asociadas con la infección del zika
durante el embarazo", afirmó, y agregó que puede causar problemas de
desarrollo, lesiones en el sistema nervioso central y muerte fetal.
El comité de emergencia de la OMS pidió
intensificar la investigación de la relación entre el grupo más reciente de
bebés que han nacido con microcefalia y otros trastornos neurológicos. Agregó
que se debe prestar atención particular al estudio de la genética de distintas
cepas del virus zika para determinar si existe un vínculo causal.
La agencia destacó además la importancia de
continuar estudiando si otros factores podrían ser responsables del marcado
incremento en los casos de microcefalia y de problemas neurológicos, incluido
si varias causas en conjunto podrían ser las responsables.
Aylward explicó que los científicos se han
concentrado en enfermedades como la principal causa sospechosa, y subrayó que
las pruebas parecen "en verdad convincentes de que se tiene un proceso
infeccioso aquí".
Hasta ahora, los nacimientos de bebés con
cabezas pequeñas y deformes vinculados con el zika solo se han confirmado en
Brasil y la Polinesia francesa, aunque las autoridades prevén que haya informes
procedentes de otros países una vez que el virus haya circulado lo suficiente
como para afectar a las embarazadas. Colombia ha reportado varios casos
posibles de microcefalia.
"Las mujeres embarazadas en los países
afectados, o que viajen a esos países, están comprensiblemente muy
preocupadas", señaló Chan.
La OMS recomienda que las embarazadas eviten
viajar a zonas con brotes de zika y que, si sus parejas viajan a esas zonas,
tengan relaciones sexuales protegidas y se abstengan durante el embarazo.
Fuente: AP
Marzo/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.