CHILPANCINGO ► El Congreso local aprobó este martes una nueva Ley
Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), ordenamiento que en su
parte política medular permite la reelección del rector y de los directores de
Unidades Académicas por una sola ocasión.
La diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta de
la Comisión de Gobierno en la 61 Legislatura local, había adelantado que estaba
de acuerdo en aprobar la nueva ley universitaria.
El nuevo ordenamiento de la máxima casa de
estudios de la entidad, posibilitará que el actual rector Javier Saldaña
Almazán busque ser reelecto en los
comicios para ese cargo que habrán de llevarse a cabo en el 2017.
Saldaña Almazán cubre el periodo rectoral del
6 de abril de 2013 al 6 de abril de 2017.
Fue el diputado Víctor Manuel Martínez Toledo
(PRI), presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, quien
fundamentó el dictamen sobre la nueva legislación de la UAGro. Refirió que “es
impostergable que los universitarios cuenten con un nuevo ordenamiento, que
coadyuve a las necesidades propias de cada uno”.
Martínez Toledo añadió que “la aprobación de
esta Ley, es una buena medida para que la Universidad continúe y fortalezca su
misión, en aras de no sólo impulsar a sus estudiantes que formen nuevos
conocimientos, sino de optimizar los conocimientos existentes, formando mejores
profesionistas, y ciudadanos con mayor capacidad deliberativa, comprometidos
con la libertad y la igualdad de todos, contribuyendo al desarrollo de la
entidad”.
También, la mencionada Ley contempla reformar
el modelo de organización académica, la administración y el sistema electoral
para la renovación de sus cuadros dirigentes.
“La aprobación de esta Ley, es una buena
medida para que la Universidad continúe y fortalezca su misión, en aras de no
sólo impulsar a sus estudiantes que formen nuevos conocimientos, sino de
optimizar los conocimientos existentes, formando mejores profesionistas, y
ciudadanos con mayor capacidad deliberativa, comprometidos con la libertad y la
igualdad de todos, contribuyendo al desarrollo de la entidad”, señaló Martínez
Toledo.
Entre las adecuaciones que se hicieron a la
iniciativa está la precisión de que en el manejo del presupuesto asignado a la
UAGro, los recursos extraordinarios y los bienes, tangibles e intangibles, que
conforman su patrimonio serán debidamente fiscalizados financieramente, por lo
que las autoridades universitarias deberán rendir cuentas como lo marca la ley,
remarcó el legislador. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Marzo/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.