EL VOYERISTA | ❍ ¿El Mirador, un acto de poder, contra la injusticia? - Libertad Guerrero Noticias

EL VOYERISTA | ❍ ¿El Mirador, un acto de poder, contra la injusticia?

EL VOYERISTA

¿El Mirador, un acto de poder, contra la injusticia? 

[Por Alfredo Guzmán]

El poder se ejerce, o no. Los vacíos del poder, se llenan por quienes abusando del mismo, no lo tienen, pero se lo apropian o presumen tenerlo. La madrugada de este domingo, el gobierno del estado de Guerrero, realizó un ejercicio de autoridad y de gobierno.

Desalojó a invasores de varias viviendas que se construyeron en el fraccionamiento El Mirador, con motivo de los fenómenos naturales de Ingrid y Manuel ocurridos el 14 y 15 de septiembre del 2013. El Mirador se ubica en las afueras de Chilpancingo, camino a la caseta de peaje de la autopista del Sol, rumbo al puerto de Acapulco.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), que hoy preside el Delegado en Guerrero, José Manuel Armenta Tello, construyó la unidad habitacional cuyo personal se apersonó este domingo en el lugar y luego de verificar la propiedad de las viviendas, desalojaron a varios invasores, que se hacían pasar por propietarios, sin serlo. La actuación de la SEDATU se realizó bajo resguardo policial del estado de Guerrero.

Desde que Héctor Astudillo Flores asumió la gubernatura del estado, es la primera acción directa, contra quienes abusando del río revuelto en que recibió la estafeta del poder estatal, actúa contra quienes se habían introducido a varias casas habitación, aún sin terminar y por ende, no habían sido entregadas a sus propietarios.

Está claro que hay otras acciones de gobierno que se están desarrollando, en aras de bajar la criminalidad y la violencia, y de proyectar al estado a otros escenarios de desarrollo, pero este evento, puede marcar un ahora y un después.

Cabe mencionar que los afectados, unos 70, entre madres y padres de familia, que fueron desalojados de las márgenes del río Huacapa, desde que éste invadió sus viviendas, ya tenían la promesa de la vivienda y estaban registrados en la SEDATU, para ser beneficiarios de una casa habitación, pero al ver que éstas, habían sido invadidas por gente ajena, denunciaron el hecho ante las autoridades.

José Manuel Armenta Tello, Delegado de la SEDATU al conocer del hecho delictivo, realizó la denuncia al momento en que los afectados lo hicieron de su conocimiento ante las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), por el delito de despojo e invasión de casas construidas con recursos federales.

Datos proporcionados por quienes participaron en el desalojo, indicaron que había 2 sujetos que se dijeron periodistas, pero se conoce que son voceadores del semanario Amanecer.

También se encontraban entre los detenidos dos policías comunitarios de Petaquillas, integrantes del FUSDEG que sin corresponderles vivienda estaban dentro de las casas, invadiendo las mismas.

Y cinco personas más, que aseguraban haber pagado a alguien, sin identificar, el costo de las viviendas, situación que ya se investiga, por ser un delito federal.

Es evidente que quienes se introdujeron a las casas habitación, lo hicieron buscando impunemente no ser molestados, pues hay tantas cosas que el gobierno del estado tiene que atender, que supusieron poder seguir ahí tranquilamente, de manera indefinida, hasta apropiarse de las viviendas para siempre.

Hoy, el gobierno del estado, con esto, ha realizado un acto de autoridad correcto. Lo ideal, es que no sea la primera ni la última acción, contra quienes atentan contra la seguridad patrimonial de las personas.

Esto es lo que puede empezar a generar confianza ciudadana, de sus autoridades. Es el principio de muchas acciones posibles. Nadie por encima de la ley. Nadie por sobre la sociedad. Ese es un deseo. Gracias.


[Usted acaba de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.