Diputados perredistas «negocian» beneficios personales para aprobar iniciativas - Libertad Guerrero Noticias

Diputados perredistas «negocian» beneficios personales para aprobar iniciativas

Se divide la fracción parlamentaria del partido del sol azteca en el Congreso de Guerrero; Sebastian de la Rosa deja el liderazgo de la bancada


CHILPANCINGO ► El diputado Sebastián de la Rosa Peláez renunció este martes a la Coordinación de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local y, desde tribuna, acusó que sus compañeros de bancada se han contaminado con prácticas como “el tráfico de influencias y el abuso de poder”.

Asimismo aseguró que el Congreso “le ha permitido a un grupo de diputados reclamar la defensa de sus intereses personales, por encima de cualquier compromiso social, de filiación político-partidaria e, incluso, presumiblemente transgrediendo la legalidad”.

Una treintena de diputados escucharon silenciosos la postura –por escrito- del hasta este día coordinador de los legisladores del PRD. Al término de su participación, De la Rosa se dirigió a la salida del recinto, al tiempo que el vicepresidente de la Mesa Directiva, el panista Iván Pachuca Domínguez, daba por concluida la sesión.

El presidente de la Mesa Directiva, el también perredista Carlos Reyes Torres, no dirigió la sesión. Curiosamente, permaneció en su oficina con el dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán.

Carlos Reyes y su hermano Crescencio, junto con otros 8 diputados del PRD, habrían sido los que impulsaron a De la Rosa para coordinar a la bancada al inicio de la actual 61 Legislatura, aunque en el transcurso de esta Legislatura se les vio votar diferenciadamente con el coordinador y un grupo minoritario en temas diversos, uno de ellos la nominación del fiscal general del estado.

De la Rosa expuso que a seis meses de que asumió la Coordinación, procuró conducirse conforme al mandato de su partido, impulsar el trabajo legislativo y parlamentario desde la perspectiva ideológica de la izquierda y responder, institucionalmente y como representante popular, al compromiso “con la ciudadanía para construir un Guerrero distinto”.

Dijo que bajo su coordinación, la fracción del PRD integró su Agenda Legislativa producto de una amplia discusión interna, en cuyas propuestas se refleja la visión y expectativas fundamentales del pensamiento de la izquierda.

Presumió también que al interior de la Comisión de Gobierno, de donde es secretario -cargo al que estaría renunciando también-, “ha sido permanente mi empeño para construir la propia Agenda del Congreso, documento que es hoy una realidad y representa un logro de esta Legislatura, inédito en la historia reciente de este Congreso”.

“Igualmente, desde la Comisión de Gobierno, insistí en el diseño del proceso de armonización del marco jurídico local a las disposiciones constitucionales, proceso que se encuentra instalado y que requerirá del esfuerzo de todas y todos nosotros para llegar a buen fin en los plazos establecidos”, abundó.

Se dijo asimismo “promotor permanente del diálogo y el entendimiento político” y de “cambios importantes y trascendentes que dignifiquen a este Honorable Congreso”.

Sin embargo –aquí vino la crítica, severa, contra sus compañeros y el propio Congreso- “muy a pesar del esfuerzo de muchas y muchos de nosotros en esta Legislatura, nos damos cuenta que la dinámica interna de este Congreso no cambia; arrastra una herencia política obsoleta y responde, como desde hace 20 años, a vicios estructurales acuñados en la vieja práctica de la política patrimonialista”.

Cuestionó que la percepción del colectivo social redunda permanentemente en que “el Congreso se desenvuelve en la opacidad” y que “en demérito de sus propias atribuciones, no es capaz de rendir cuentas a la sociedad”.

“Esta sociedad, cada vez más crítica, cuestiona el tráfico de influencias y el abuso de poder; prácticas que alimentan el desvío de las responsabilidades institucionales en detrimento del interés general”, aseveró.

Sostuvo que “esta dinámica ha hecho mella en algunas y algunos diputados de mi fracción, quienes se han rendido a la práctica perniciosa del uso patrimonialista del poder y abuso de su autoridad”.

“Esta conducta de la estructura interna del Congreso, que ha prevalecido al margen de toda disposición legal o reglamentaria, impone condiciones que alimentan la corrupción, trasgreden la responsabilidad institucional y generan condiciones de impunidad política y legal”, soltó ante el asombro y permanente silencio de los diputados presentes, sólo entorpecido por un “sssshhhh” lanzado desde las gradas de la prensa.

Explicó que la razón de su renuncia “no sólo es por demás simple y llana, es también grave: no puedo ser el Coordinador de una fracción parlamentaria en un Congreso que le ha permitido a un grupo de diputados reclamar la defensa de sus intereses personales por encima de cualquier compromiso social, de filiación político-partidaria e, incluso, presumiblemente trasgrediendo la legalidad”.

Dijo que “validar o dejar pasar hechos” como los anteriores “no es congruente con la naturaleza de mis convicciones personales y de mi formación política. Simple y llanamente no es ético. No puedo representar ni hablar en nombre de quien impunemente usufructúa su condición de diputado o diputada en beneficio personal”.

Reiteró que “la razón primera y última de mi renuncia, es ética; principio al que no renunciaré bajo ninguna circunstancia”, y que no está dispuesto a “denigrar o a envilecer el ejercicio de la política”.

Dio por sentado que hay una división al interior de la fracción del PRD, cuando reconoció y excluyó de sus críticas a “compañeras diputadas y compañeros diputados que se han sumado, independientemente de nuestra pertenencia a las fuerzas internas de nuestro partido, al acatamiento de las disposiciones estatutarias que rigen al Partido de la Revolución Democrática”.

Y concluyó diciendo que seguirá en sus participaciones en tribuna mostrando “tolerancia y respeto, ahora, desde una curul sin título nobiliario”. (www.agenciairza.com)

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: IRZA
Marzo/15/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.