ACAPULCO ► Al participar en la ceremonia de inauguración de la
edición número 79 de la Convención Nacional Bancaria, que presidió el
presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Héctor Astudillo Flores consideró
que hoy México cuenta con un sistema bancario fortalecido, dinámico y
capitalizado, con una reforma financiera que ha permitido el aumento del
crédito en el país.
Frente a directivos de 49 instituciones que
conforman la Asociación de Bancos de México (ABM), el mandatario estatal
celebró que 33 de las 79 ediciones que tiene la Convención Bancaria, se haya
celebrado aquí en 13 años consecutivos, lo que demuestra la confianza y lealtad
que los banqueros le tienen a Guerrero para celebrar este importante evento. En
esta edición que lleva por lema “México y su banca: Protagonistas en el nuevo
orden económico internacional”, Héctor Astudillo expresó su reconocimiento al presidente
Enrique Peña Nieto y al Secretario de Hacienda y Crédito Público, por el manejo
responsable y coordinado de la política monetaria y financiera de México, pues
ante la desaceleración de la economía china, la disminución del precio del
petróleo y la volatilidad del dólar, tomaron acciones preventivas.
“México se preparó, despetrolizó su economía,
exportamos más manufacturas y somos más sólidos hacendaria y financieramente,
podemos decir, sin lugar a equivocaciones, que las reformas nos protegieron frente
a la crisis en el mundo”, aseveró.
Por ello, dijo, el gobierno de Guerrero
observa una sana competencia entre bancos, que buscan fortalecer cada una de
las instituciones bancarias.
“Observa un servidor, que los banqueros de
México viven otro momento, y tienen un accionar más responsable, hoy México
cuenta con un sistema bancario fortalecido, dinámico y capitalizado, con una
reforma financiera que ha permitido el aumento del crédito en el país, son
ustedes, simplemente, motor del desarrollo del México.
Precisó que llegan a Guerrero cuando se está
saliendo de una temporada vacacional exitosa, de fines de semana muy positivos
en términos turísticos, y en la víspera del inicio de la Semana Santa".
“Los guerrerenses estamos empeñados en salir
adelante, estamos en una etapa de reconstrucción y su presencia nos alienta
para seguir trabajando, todos los días, tratando que esta tierra suriana se
coloque en mejores condiciones para todas y para todos”.
En su mensaje inaugural, el presidente
Enrique Peña Nieto admitió que el mundo
atraviesa por una circunstancia económica compleja y desafiante que afecta a
economías desarrolladas y emergentes, por lo que se ha sugerido hacer reformas
estructurales, “pero en México nos adelantamos a ese proceso con la Reforma Financiera,
México se distingue de otras economías porque cuenta con estabilidad macroeconómica y un sistema bancario
robusto”.
Sostuvo también que integración, estabilidad
y reformas posicionan a México como una de las economías más atractivas del
mundo para invertir y crecer en los próximos años y que las tasas de interés
están disminuyendo como en créditos personales que han reducido hasta en 8.6
por ciento.
Resaltó que con la reforma financiera se han
logrado resultados positivos como permitir que en México haya más créditos, más
baratos y en mejores condiciones, que fue el principal objetivo de esta
Reforma.
“Tenemos claro que la máxima prioridad es la
estabilidad, que es la base del crecimiento sostenido y del desarrollo
duradero; por eso, el Gobierno de la República ha adoptado las medidas
necesarias para preservar nuestra estabilidad macroeconómica y así lo
seguiremos haciendo. Mi administración seguirá creando condiciones de
certidumbre ante la volatilidad de la economía internacional”, aseguró el primer
mandatario del país.
En tanto, el presidente de la Asociación de
Bancos de México, Luis Robles Miaja expresó su reconocimiento al banco de
México por el manejo impecable de la política monetaria y celebró las medidas
anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto y la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público para mantener la solvencia y liquidez del sistema bancario del
país.
Asimismo, reafirmó el compromiso de la Banca
Mexicana para seguir impulsando el crecimiento en beneficio de las familias mexicanas.
Por su parte, el gobernador del Banco de
México, Agustín Carstens Carstens, adelantó que el Banco de México (Banxico)
lanzará un Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) para que las
empresas que lo requieran realicen transferencias electrónicas en México.
“El Sistema de Pagos Interbancarios en
Dólares y desarrollado por el banco entrará en operación en abril",
informó.
Durante los trabajos de la 79 Convención
Bancaria participarán George Friedman, fundador y director de Geopolitical
Futures y exdirector de Stratfor; así como el ex director de la CIA, David
Petraeus, y Robert Zoellick, ex presidente del Banco Mundial.
Además del Subsecretario de Hacienda y
Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez y el CEO de BlackRock, Larry Fink.
En el evento inaugural también estuvieron el
presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, el presidente de
la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime Gonzáles Aguadé, el
Secretario de Desarrollo Social, Antonio Meade Kuribreña.
Por Staff de Redacción
Marzo/10/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.