CHILPANCINGO ► La 61 Legislatura aprobó su Agenda Legislativa, que
tiene como objetivo contribuir de manera responsable e institucional a generar
un sistema legal, justo y posible.
La Agenda que comprende del periodo 2015-2018
incluye las propuestas de todas las fracciones parlamentarias y
representaciones de partido, refrendando el compromiso de trabajar
privilegiando la apertura, transparencia y sensibilidad buscando soluciones
conjuntas ante los problemas sociales.
El documento presenta las bases y prioridades
en cinco ejes rectores: Gobernabilidad y democracia, Sociedad segura y de
leyes, Crecimiento económico, competitividad y empleo; Derechos para todos los
Guerrerenses y Calidad de vida, y Desarrollo social incluyente.
Al fundamentar el dictamen el diputado
Ricardo Mejía Berdeja dijo el desarrollo de la Agenda Legislativa servirá para impulsar la educación, salud, equidad y género, desarrollo urbano y ciencia y tecnología y
seguridad “porque son rubros para enriquecer la vida política, económica y
social del estado”.
Los ejes rectores se centran en buscar una
democracia que incluya la participación ciudadana y que existan leyes que se apliquen con justicia, firmeza y sin
distingos, respetando siempre los derechos humanos, evitando la desigualdad
social para que las diferencias económicas, sociales, culturales, étnicas,
físicas o de género no sean calificativos para generar discriminación.
También, se trabajará en una economía estable
que repercuta en los municipios y comunidades de la entidad abatiendo la
pobreza a través de empleo, vivienda digna, educación de calidad y becas para
especiales para abatir la pobreza en Guerrero.
Iniciativas
En otros temas, el diputado Raúl Mauricio
Legarreta Martínez propuso adiciones al Código Penal para incluir estándares de
responsabilidad en contra de las personas que ejerzan actos de acción u omisión
en el cuidado y protección de los animales.
En tanto que el legislador César Landín
Pineda planteó reformas a las Leyes de Trabajo de los Servidores Públicos para Prevenir y Eliminar la Discriminación en
el Estado para establecer que no se discrimine a nadie.
En otro punto, la diputada María del Pilar
Badillo Ruiz propuso reformar las Leyes Orgánica del Municipio Libre y de Educación
para plasmar que es obligación del Ayuntamiento combatir la desnutrición,
deshidratación obesidad y el sobrepeso de infantes y de las personas en
situación vulnerable.
El diputado Eduardo Ignacio Cueva Ruiz
presentó reformas a la Ley de Educación para incluir que las autoridades
educativas fortalezcan la educación especial de los niños, niñas y jóvenes con capacidades y aptitudes sobresalientes.
Por Staff de Redacción
Marzo/10/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.