CHILPANCINGO ► El gobernador Héctor Astudillo Flores
defendió su propuesta de legalizar el cultivo de amapola con fines medicinales.
Dijo que sigue “absolutamente convencido que
es una opción” para frenar la violencia que azota la entidad.
Astudillo Flores hizo estas declaraciones
luego de un acto público donde abanderó a un batallón de 470 policías
acreditados, donde también se refirió a la petición del arzobispo de Acapulco,
Carlos Garfias de que haya una tregua entre las bandas del crimen organizado
para detener la ola de violencia en esta temporada de Semana Santa.
“Ojalá y la expresión del arzobispo sea
escuchada, es la voz en general que no quisiéramos que sucedieran los hechos
que han sucedido y entiendo perfectamente la expresión de don Carlos Garfias, a
quien respeto mucho como una expresión de buena fe”, indicó el gobernador.
El gobernador sostuvo que esta temporada
vacacional habrá un operativo de seguridad similar al de fin de año, “aunque
creo que habrá más turistas que nos visiten esta temporada”.
Astudillo Flores refrendó su postura de que
la amapola sea utilizada con fines medicinales, lo que llevaría a frenar la
violencia.
“Es un comentario que hice en entrevista,
levantó mucho ruido; sigo absolutamente convencido que es una opción, no es
algo armado, no es un documento que lo haya preparado, no es algo que solamente
lo haya expresado yo, es algo que no solamente lo he expresado yo, hay voces
que lo han dicho, creo que no es una idea mala”, mencionó.
“Creo
que tenemos que incursionar para enfrentar problemas extraordinarios con
acciones extraordinarias y ésta es una de ellas, hay que verlo con objetividad,
con mucha responsabilidad, no lo estoy llevando a la ONU, pero estoy
absolutamente convencido que se puede transitar en esa ruta para tener alguna
propuesta que pueda servir a Guerrero, que lamentablemente su violencia se ha
dado en un 90 por ciento de lo que es el asunto de la droga”, sostuvo.
“El planteamiento que he hecho es en ruta
medicinal, no se va a construir entre dos, lo mío es sólo un planteamiento y
que estoy convencido puede caminar”, añadió.
Después del evento en la Universidad Policial
(UNIPOL), el gobernador se trasladó a Casa Guerrero, donde puso en marcha la
colecta nacional Ver Bien para Aprender Mejor 2016, donde en entrevista anunció
que aunado esa recaudación de fondos, su administración, por medio del DIF
estatal que presiden su esposa, la señora Mercedes Calvo Elizundia, durante la
Semana de Pascua, pasando la Semana Santa serán operados de cataratas por
médicos especialistas entre 200 y 250 niños en la Montaña.
“Con estas operaciones que les van a hacer
van a ver para toda la vida y ya no van a correr el riesgo de perder la vista”,
dijo.
“El trabajo de mi esposa es muy consistente,
es muy consistente en materia social y que para mí es muy importante que se
mantenga el ritmo en muchas cosas”, mencionó.
En el caso del programa Ver Bien para
Aprender Mejor, dijo que la meta es lograr 10 mil lentes para que sean
entregados.
Señaló que aunque Guerrero tiene problemas de
violencia y de carácter social, también su gobierno realiza acciones para dar
certeza a los más necesitados. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Marzo/14/2016
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.