ACAPULCO ► El director de Salud municipal, Eger Gálvez, aseguró que
no hay desabasto de vacunas para prevenir la influenza y se recibirán otras 10
mil para continuar con su aplicación en centros educativos y a la población en
general.
En entrevista luego de poner en marcha un
campaña de vacunación en planteles educativos que inició en la Escuela Primaria
“Ignacio Manuel Altamirano”, ubicada en la colonia Centro, dijo que en dos
meses se han aplicado más de 12 mil 800 vacunas.
“En este momento se han puesto más de siete
mil 800 dosis y en enero se aplicaron cinco mil vacunas para prevenir la
influenza, y tenemos el abasto necesario de vacunas”, afirmó.
Dijo que médicos y enfermeras recorren casa
por casa y las escuelas de la zona rural para aplicar las vacunas contra la
influenza, además de que se colocaron módulos en el Ayuntamiento de Acapulco y
el ex Palacio Municipal.
Durante la visita a la escuela, el personal
médico explicó a los alumnos las medidas que se deben tomar para evitar el
contagio de influenza, como son: lavarse las manos, no saludar de beso y al
estornudar taparse la boca con la parte interna del brazo.
Antes de iniciar las clases se aplicaron 500
vacunas a docentes y estudiantes.
Recomendó a las diversas áreas de gobierno,
centros comerciales, escuelas y a empresas en general, que coloquen alcohol en
gel en sus entradas, para que todos participen en estas acciones contra la
influenza.
“Contamos con cuatro rutas y mantenemos
presencia en varias comunidades de la zona rural. Iremos hoy a Apanhuac, a Pie
de la Cuesta, a Valle de las Flores, poblado del kilómetro 40, El Jardín, El
Quemado; en promedio estaremos recorriendo entre 10 y 12 escuelas diariamente”.
Además continúan con las visitas
domiciliarias a más de 44 pacientes sospechosos de influenza, entre ellos tres
maestros; sólo se ha permitido realizarse las muestras a 10 porque se ha
encontrado resistencia por parte de los padres o no se les ha encontrado en sus
domicilios.
Comentó que los resultados se tendrán el
viernes porque es un periodo de 72 horas, pero los muestreos se tienen que
realizar sobre todo por el control epidemiológico que se tiene que llevar.
Por Adriana Covarrubias | Notimex
Marzo/02/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.