CONTEXTO POLÍTICO | ❍ Sebastián de la Rosa y su renuncia - Libertad Guerrero Noticias

CONTEXTO POLÍTICO | ❍ Sebastián de la Rosa y su renuncia

CONTEXTO POLÍTICO

Sebastián de la Rosa y su renuncia

[Por Efraín Flores Iglesias]

A seis meses de haberse instalado la LXI Legislatura local, el diputado Sebastián de la Rosa Peláez renunció a la Coordinación de la Fracción Parlamentaria del PRD. Y lo hizo durante la sesión ordinaria de este martes.

“No puedo ser el coordinador de una Fracción Parlamentaria en un Congreso que le ha permitido a un grupo de diputados, reclamar la defensa de sus intereses personales por encima de cualquier compromiso social, de filiación político-partidaria e, incluso, trasgrediendo la legalidad”, dijo categóricamente en tribuna.

Muy pocos legisladores perredistas –tres, si al caso– lo escucharon, pues la mayoría de los presentes eran del PRI, del PAN, MC, del Verde, Morena y el PT. Fue evidente la división que prevalece entre los perredistas.

La sesión fue un poco larga.

Después del pase de lista de asistencia y la declaratoria de quórum, se dio inició al punto número uno, consistente en comunicados (lectura de oficios); dos, iniciativas (lectura de decretos); tres, propuestas de leyes, decretos y acuerdos (más lectura); cuatro, Intervenciones (Sebastián de la Rosa fue el único que subió a tribuna), y cinco, la esperada y anhelada clausura de la sesión.

Ya en tribuna, De la Rosa Peláez reprochó que algunos de sus compañeros de bancada “se han rendido a la práctica perniciosa del uso patrimonialista del poder y abuso de autoridad”.

Dijo que no es sorpresivo que la percepción del colectivo social redunde permanentemente en el que el Congreso se desenvuelve en la opacidad; que en demérito de sus propias atribuciones, no es capaz de rendir cuentas a la sociedad.

Fuentes del PRD refieren que Sebastián de la Rosa renunció porque nunca compartió que sus compañeros de bancada cada vez que se votaba algo importante “le pedían gestionar o negociar prebendas con el poder”. Y que eso fue lo que ocasionó la división en la bancada perredista, ya que algunos en lugar de seguir la línea que establecen los postulados de su partido, han optado en “vender su voto”.

La única ocasión en que los legisladores perredistas de la LXI Legislatura se han dividido marcadamente, ha sido en la designación del actual fiscal, Xavier Olea Peláez. El Comité Ejecutivo Nacional del PRD les pidió votar en contra de Olea Peláez y advirtió a los que en caso de no atender su llamado, se notificaría la desobediencia a la Comisión de Vigilancia y Ética, para iniciar los procedimientos conducentes en su contra. Y así fue. Ya fueron llamados a comparecer por el sentido de su voto.

Es evidente que algunos legisladores perredistas siguen la línea de sus jefes de tribus para votar a cambio de una remuneración y no acatar la línea de su partido. Por eso aquella máxima que dice: presumen ser de izquierda, pero cobran con la derecha. ¡Zas!

El también dirigente de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc) en el estado de Guerrero, dijo algo muy importante antes de terminar su intervención, que bien vale retomar.

“Validar o dejar pasar hechos, no es congruente con la naturaleza de mis convicciones personales y de mi formación política. Simple y llanamente no es ético. No puedo representar ni hablar en nombre de quien impunemente usufructúa su condición de diputado o diputada en beneficio personal”.

Renunció Sebastián de la Rosa y la pregunta es: ¿quién lo reemplazará en la Coordinación de la Fracción Parlamentaria?

Coordinar a una Fracción Parlamentaria no es sencillo, mucho menos al PRD. Contrario a lo que ocurre en el PRI, en donde hay disciplina y discreción en algunos acuerdos que toman.

EL JEFE DIEGO ANDA ENCABRITADO

Diego Fernández de Cevallos, mejor conocido como “Jefe Diego”, anda enfurecido por la indiscreción que cometió Xóchitl Gálvez Ruiz, jefa delegacional de Miguel Hidalgo, Distrito Federal, al haber transmitido a través de ‘Periscope’ un fragmento de la fiesta privada que organizó el fin de semana con motivo de su cumpleaños número 75.

El panista aseguró que era una reunión privada, “pero la señora delegada Xóchitl Gálvez es muy inquieta y una reunión privada la hizo pública”.

“Me pudo, me molestó sólo por mis amigos porque creo yo que lo menos que se puede esperar es que en una reunión privada, no escondida, no oculta, se respete a todos los invitados, por mí no, pero por mis invitados es una molestia que yo nunca imaginé”, señaló este martes en entrevista con Adela Micha.

El Jefe Diego está en su derecho de enojarse. ¡Quién no!

No se vale que la hildalguense haya difundido el video de la fiesta, en donde aparecen algunos invitados, como por ejemplo los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón Hinojosa; el ex dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz; el ex candidato presidencial, Porfirio Muñoz Ledo; el ex rector de la UNAM, José Narro Robles; el ex canciller Jorge Castañeda Gutman, el empresario Carlos Slim, José Córdoba Montoya y el cardenal Norberto Rivera Carrera, entre otros.

El video fue objeto de burlas y serias críticas por parte de los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador, que todo lo cuestionan, hasta un estornudo que dan aquellos que catalogan como miembros de la “mafia del poder”.

Ojalá El Jefe Diego y los ventaneados ya no vuelvan a invitar en sus fiestas a la indiscreta delegada de Miguel Hidalgo.

Comentarios:
E-mail:efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias


[Usted acaba de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.