CONTEXTO
POLÍTICO
❍ ¿Quién
mal informa a Astudillo?
[Por Efraín Flores Iglesias]
Lamentable que el
gobernador Héctor Astudillo Flores
no cuente con un eficiente equipo de logística e inteligencia policiaca. Ayer,
por ejemplo, luego de que un comando armado atacara el sitio de taxis ubicado
afuera de la tienda Aurrerá en la avenida Costera del puerto de Acapulco, se
trasladó al hospital Santa Lucía porque le dijeron que ahí estaban los heridos
de la balacera. Su sorpresa fue que en ese nosocomio no estaban. ¡Zas!
Los cinco heridos –entre ellos un menor de
edad– fueron internados al hospital del ISSSTE.
¿Quién
mal informa al mandatario estatal? Es lo que muchos nos preguntamos.
Desde que inició la administración astudillista no todos los funcionarios
han dado resultados favorables. El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, por ejemplo,
anda entretenido en otras cosas. El secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, ni sus luces.
Por cierto, éste último es recomendado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Todo indica que el mandatario estatal confía
ciegamente en sus colaboradores, quienes hacen lo que se les da la gana; además,
uno que otro ya colocó a su parentela en importantes cargos, y otros ya piensan
en la elección de 2018.
Héctor Astudillo
necesita poner orden en su gobierno. Claro, si es que quiere concretar el
“orden y paz” que prometió en campaña y no pasar a la historia como un
demagogo.
Ya pasaron más de cuatro meses de que arrancó
su gobierno y hasta el momento no se han visto cambios en el gabinete. Siguen los
mismos que le recomendaron el ex gobernador René Juárez Cisneros y el ex alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños.
A los guerrerenses les urge ver resultados en
materia de seguridad pública, combate a la pobreza y generación de empleos;
sobre todo, que no se repitan los vicios cometidos en los gobiernos de Ángel Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez, tales como el
nepotismo, la indolencia gubernamental, tráfico de influencias, despilfarro de
recursos públicos y saqueo a la hacienda estatal.
Se espera también que Astudillo no solape las
transas que se cometieron con sus predecesores y su gobierno cumpla en
ejercitar acción penal por las irregularidades detectadas por la Secretaría de
Finanzas y Administración. Lo comento porque la semana pasada salieron libres integrantes
de la dinastía Hughes que habían sido detenidos por lavado de dinero y peculado
que cometieron supuestamente en la administración de Ángel Aguirre.
La
impunidad es algo que lastima, indigna, ofende.
Ojalá Astudillo no se haya prestado a una
negociación para otorgarle impunidad al cacique de Ometepec.
ENTRE
OTRAS COSAS…
Los Pinos, o sea, el gobierno
federal, está obligado a realizar una (auto) investigación contra algunos
secretarios de Estado por sus presuntos nexos con el crimen organizado,
empezando con Miguel Ángel Osorio Chong,
señalado de haber dado protección como gobernador del estado de Hidalgo, a Los Zetas.
Comentarios:
E-mail:efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook:
Efraín Flores Iglesias
Twitter:
@efiglesias
[Usted acaba de leer un
artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.