CONTEXTO
POLÍTICO
❍ Marco
Leyva y el agua que distribuye la Capach
[Por Efraín Flores Iglesias]
Luego de que la
Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) justificara
que el líquido que suministra a los capitalinos “es apta para el consumo
humano”, la regidora del partido Movimiento Ciudadano (MC), Margarita Montaño Salinas, retó al
alcalde Marco Antonio Leyva Mena a
que convoque a un acto público, “sin trampas”, para que tome agua de la llave,
para creerle que el agua que distribuye la Capach no tiene residuos fecales.
Marco
Antonio Leyva (MAL) guardó silencio por unos días, pero este lunes
aceptó el reto.
A ver
si de veras cumple. Hasta no ver, no creer, reza una máxima popular. E incluso,
invitó a la regidora Montaño Salinas a tomar también agua estancada.
Al parecer, Marco Leyva sigue con la idea de
que el agua que llega a los miles de hogares en Chilpancingo “es apta para
consumo humano”. Respetable su postura, pero la realidad es otra.
Y, conste, los estudios se realizaron entre noviembre
de 2015 a febrero de 2016 en el Laboratorio de Microbiología Molecular y
Biotecnología Ambiental de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la
Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), mismos que la semana pasada dio a
conocer la Agencia de Noticias IRZA,
revelando que el agua que llega a las casas, comercios y oficinas de
Chilpancingo está contaminada con
coliformes fecales y totales, con predominio de bacterias Escherichia coli (E.
coli).
El asunto es grave. Ojalá que la Comisión
Nacional del Agua y la Secretaría de Salud federal tomen cartas en el asunto.
Lo comento porque en Chilpancingo mucha gente
ha fallecido por cáncer de estómago. Incluso, el gastroenterólogo y ex alcalde
de Chilpancingo, Reyes Betancourt
Linares, alertó hace aproximadamente 17 años de ese grave riesgo.
Amauri
Pacheco Bello,
tesista de este laboratorio de la Máxima Casa de estudios de Guerrero, detalló a
IRZA que el sistema de abastecimiento de agua de Chilpancingo se nutre de tres
principales fuentes, Acahuizotla, Mochitlán y Omiltemi, y mencionó que en estos
tres sistemas han realizado siete muestreos bajo la norma 127 de la Secretaría
de Salud, tanto de los mantos directos de donde se toma el agua para su
distribución, como de donde sale el vital líquido por las llaves, referenciando
puntos de origen y llegada.
Lo crítico de la situación es que, en los
muestreos que realizaron en el Laboratorio de Microbiología Molecular y
Biotecnología Ambiental de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la UAGro
dieron positivos a coliformes fecales y coliformes totales. O sea, los habitantes de Chilpancingo están
consumiendo agua con estiércol. ¡Zas!
La
Capach y el gobierno de Marco Antonio Leyva deberían de actuar con más
responsabilidad en el tema y no desacreditar el estudio que se hizo en la UAGro, ya que no se trata
de un tema cualquiera, se trata de un
problema de salud pública.
Y ya que hablamos del agua, es necesario que
el “Alcalde Chambitas” ponga en su lugar al secretario general del
Ayuntamiento, Gustavo Adolfo Morlet
Berdejo, quien se la pasa burlándose de los habitantes de Chilpancingo en
las redes sociales, en particular de los que se quejan de que en sus domicilios
no les llega el tiempo el vital líquido, a pesar de estar al corriente del
pago.
El domingo, por ejemplo, posteó en su cuenta
de Facebook: “Ya ven? Atendí su demanda
de agua, se las mande (sic) con lluvia”.
Esto lo dijo luego de la ligera llovizna que
se registró durante la tarde del domingo en gran parte de Chilpancingo.
Morlet Berdejo debería renunciar al cargo de
secretario general del Ayuntamiento y fungir mejor como responsable de Redes
Sociales en el gobierno de Marco Leyva. Tal vez haría mejor trabajo, porque lo
suyo es estar checando lo que se dice en Facebook y Twitter.
ENTRE
OTRAS COSAS…
Por fin concluyó el Operativo Chilapa
con pésimos resultados.
De nada sirvió que más de 3 mil efectivos
federales realizaran trabajos de búsqueda e “inteligencia” durante un mes para
detener a los jefes de la delincuencia organizada que operan en las regiones de
la Montaña y Centro de la entidad.
Los criminales han de estar felices y
brindando por el fracaso del gobierno federal.
Los que tendrán que tomar precauciones de
nueva cuenta, son los habitantes de esa zona. Lamentable.
Comentarios:
E-mail:efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook:
Efraín Flores Iglesias
Twitter:
@efiglesias
[Usted acaba de leer un
artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.