►Al instalar el
Consejo Municipal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo 2015-2018, el
alcalde convocó al trabajo coordinado para promover al puerto de Acapulco
ACAPULCO ► Al instalar el Consejo Municipal de Fomento Económico,
Inversión y Desarrollo 2015-2018, el alcalde Evodio Velázquez convocó a que
gobierno, iniciativa privada y sociedad, trabajen unidos como grandes
promotores del puerto, reiterando que "Acapulco es un lugar de
oportunidades".
"Que vayamos juntos a diseñar la
construcción de esta nueva visión del cómo hacer cosas de bienestar para
Acapulco, que no dejen solo al gobierno imaginar qué debe hacer, sino que
vayamos juntos a diseñar lo que hoy necesitamos para esta ciudad en diferentes
temas que generen sustentabilidad, medio ambiente, movilidad en la ciudad, por
supuesto competitividad en la parte turística, diversificación de la economía,
obra de calidad", dijo el primer edil.
La mañana de este viernes en la zona
Diamante, el alcalde Evodio Velázquez en su calidad de presidente del Consejo
Municipal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo 2015-2018, encabezó también
la firma del convenio de adhesión a la Ley de Fomento Económico, Inversión y
Desarrollo del Estado de Guerrero, para formalizar la instalación del órgano
municipal y legalizar el otorgamiento de estímulos fiscales a la inversión en
Acapulco.
En representación del gobernador del estado,
el secretario de Fomento y Desarrollo Económico en Guerrero, Abel Arredondo
Aburto, reconoció la unidad y el compromiso para mejorar Acapulco que han
demostrado mediante un trabajo conjunto, Héctor Astudillo y Evodio Velázquez,
siendo gobernantes responsables.
"Esa unidad y compromiso con los
ciudadanos la ha demostrado Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado y el
señor presidente municipal Evodio Velázquez, de trabajar unidos por mejorar
Acapulco, sin distingo de colores o banderas, con la clara visión de
gobernantes responsables que saben que las crisis unen y fortalecen, y que como
nunca antes están de la mano, invirtiendo y trabajando para que como en el
resto del estado Acapulco también se reconstruya", destacó el funcionario
estatal.
En su mensaje, Evodio Velázquez recalcó que
en el tema del desarrollo económico de Acapulco, el reto no es solo
reposicionar el nombre del puerto, sino generar la sustentabilidad que permita
obtener la confianza de los inversionistas, por lo que su gobierno asume una visión
integral de atención al ámbito turístico, contemplando también las necesidades
de las colonias y comunidades, así como la diversificación de la economía
municipal.
El Consejo Municipal de Fomento Económico,
Inversión y Desarrollo 2015-2018 tiene como facultades el proponer criterios,
lineamientos y políticas para el fomento de las inversiones y el desarrollo
empresarial, además de estimular el establecimiento y desarrollo de empresas
que contribuyan al incremento a la productividad e inversión del municipio.
Otras de las facultades son: facilitar y
promover la gestión de financiamiento ante las instituciones crediticias a fin
de apoyar a las empresas que deseen instalarse, proponer reformas a la
legislación municipal para facilitar la creación y el funcionamiento de
empresas guerrerenses; así como fomentar la participación de los sectores
público, social y privado para que apoyen los estudios, análisis y
sistematización de alternativas de inversión tendientes al desarrollo económico
municipal.
Estuvieron presentes, la presidenta del DIF
Acapulco, Perla Edith Martínez de Velázquez; así como ediles del Cabildo de
Acapulco; los titulares en el municipio de la Secretaría de Planeación y
Desarrollo Económico, Secretaría de Administración y Finanzas; así como
representantes de cámaras empresariales, iniciativa privada y del sector
educativo.
Por Staff de Redacción
Marzo/04/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.