Walton nombró y solapó abusos de jefe policiaco torturador involucrado en crimen de normalistas - Libertad Guerrero Noticias

Walton nombró y solapó abusos de jefe policiaco torturador involucrado en crimen de normalistas

Francisco Sandoval Vázquez, el exsecretario de Seguridad Pública que hoy es cuestionado por diputados de Movimiento Ciudadano, fue nombrado encargado de despacho de la Dirección de la Policía Preventiva en el gobierno de Luis Walton, revelan documentos que exhibe el alcalde Evodio Velázquez


ACAPULCO ► El alcalde porteño Evodio Velázquez Aguirre exhibió documentos oficiales firmados por el expresidente municipal Luis Walton Aburto y la hoy diputada local Magdalena Camacho, para frenar los ataques emprendidos en su contra por Ricardo Mejía Berdeja, el coahuilense que se incrustó como legislador plurinominal en el Congreso de Guerrero bajo las siglas de Movimiento Ciudadano.

Se trata del nombramiento expedido con fecha del 9 de septiembre de 2014 para designar como “Encargado de Despacho de la Policía Preventiva Municipal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil” a Francisco Sandoval Vázquez a quien reconocen en dicho certificado como «licenciado», en base a los mismos documentos que los diputados de MC ahora señalan como apócrifos.

Cabe hacer hincapié que el cuestionado jefe policiaco fue subdirector del Servicio de Emergencia 066 y Denuncia Anónima 089, dependiente de la Dirección General del Sistema Estatal de Información Policial, dependencia que forma parte de la estructura del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, antes de que Luis Walton lo nombrara encargado de despacho de la dirección de la Policía Preventiva Municipal.

El presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, afirmó el 27 de enero que no tenía conocimiento de un oficio del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde según los dichos de Mejía Berdeja, se le informaba que desde el 15 de octubre el ahora exsecretario de Seguridad, Francisco Sandoval Vázquez había reprobado el examen de control y confianza.

Otro documento que ha hecho público Evodio Velázquez, es de fecha 19 de marzo de 2015, firmado por Luis Uruñuela Fey en su calidad de alcalde suplente; Francisco Javier Larequi Radilla, secretario general del ayuntamiento, y Marcos Esteban Juárez Escalera, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, con el representante de los policías (Jesús Antonio Lemus Beltrán, asesinado el pasado 18 de noviembre) para desistir del paro y protestas que realizaron durante más de un año y la reincorporación de mil 400 uniformados paristas a sus actividades.

  
Con Luis Walton, Secretario de
Seguridad y policías torturadores

Cabe recordar que el primer paro policiaco, iniciado a mediados de abril de 2014, fue para exigir al alcalde Luis Walton la destitución de Alfredo Álvarez Valenzuela, a quien nombró Secretario de Seguridad Pública el 7 de noviembre de 2013.



Álvarez Valenzuela presentó su renuncia contra la voluntad del propio alcalde el 8 de abril de 2014, ante los señalamientos en su contra, luego de que se exhibieran videos en los que aparecen policías bajo su mando aplicando métodos de tortura a los detenidos, además fue acusado insistentemente por abuso de autoridad y desaparición forzada de personas, delitos por los cuales fue detenido el 26 de julio de 2014.




El cuestionado mando policiaco fue capturado en la ciudad de México y trasladado a la cárcel de Chilapa,  tras una orden de aprehensión en su contra por el delito de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad, tortura y lesiones. La orden de aprehensión fue girada por el Juez Cuarto Penal en Acapulco, Jacobo Gorostieta Pérez.


Luego de ser detenido, Álvarez Valenzuela fue trasladado a Acapulco en un avión de la Marina y del aeropuerto fue llevado al penal de Chilapa esposado y escoltado en una patrulla de la Armada de México, porque el ex jefe policiaco solicitó por medio de sus abogados no ser llevado al penal de Las Cruces en el puerto “porque temía por su seguridad”.



El gobierno de Luis Walton fue nota nacional por la detención arbitraria de una indígena ocurrida el 19 de febrero de 2014, hecho que generó la inmediata intervención de la Comisión Nacional de derechos Humanos. Dos días después el alcalde ordenó el cese de los policías argumentando que su gobierno no permitiría más abusos.

Posterior a estos hechos, ocurrió el primer paro policiaco, a mediados de abril de 2014, para exigir al alcalde Luis Walton la destitución de Alfredo Álvarez Valenzuela, a quien nombró Secretario de Seguridad Pública el 7 de noviembre de 2013 en sustitución de Jesús Cortés Jiménez.

Álvarez Valenzuela presentó su renuncia contra la voluntad del propio alcalde el 8 de abril de 2014, ante los señalamientos en su contra, luego de que se exhibieran videos en los que aparecen policías bajo su mando aplicando métodos de tortura a un detenido, además fue acusado insistentemente por abuso de autoridad y desaparición forzada de personas, delitos por los cuales fue detenido el 26 de julio de 2014.

En los antecedentes oscuros de Alfredo Álvarez Valenzuela destaca haber formado parte de la legendaria cofradía policiaca denominada “La Hermandad”, un grupo de poder de la capital del país que se incrustó en la Policía Federal, caracterizada desde hace décadas por abusos, extorsiones, secuestros, corrupción y complicidad”.

Álvarez Valenzuela, quien se desempeñaba como director general de Seguridad Penitenciaria y antes fue director general de Traslados y Apoyo Penitenciario de la PF, llegó a la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco con la encomienda de iniciar con los procesos de evaluación y depuración de la policía local “de manera inmediata”, compromiso que no cumplió y sólo generó problemas en la corporación.

El jefe policiaco, antes de integrarse al gabinete de Luis Walton, fue el encargado del operativo Guerrero Seguro y participó en el desalojo violento de normalistas de Ayotzinapa, que dejó un saldo de dos estudiantes asesinados el 12 de diciembre de 2011.


La policía que heredó Luis Walton

Sandoval Vázquez fue promovido en octubre del año pasado por el ahora alcalde Evodio Velázquez para hacerse cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, con el aval de los integrantes del Cabildo en base a documentos que exhibió el jefe policiaco y que fueron avalados en su momento por el Grupo de Coordinación Guerrero.

En la visita que realizó a Chilapa el pasado 21 de enero el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que el responsable de la Secretaría de Seguridad en Acapulco no estaba certificado, que se negaba a presentar sus exámenes de control y confianza, además de haber presentado un título falso para acreditarse como «licenciado».

A partir de entonces el diputado Ricardo Mejía, operador político y hombre de todas las confianzas de Walton, realizó severos cuestionamientos reproducidos y divulgados con intensidad en las redes sociales para descalificar el trabajo de Velázquez Aguirre, a grado de señalar posibles acuerdos del alcalde de Acapulco con el crimen organizado para nombrar como secretario de seguridad a Francisco Sandoval.

El 23 de enero fue destituido el jefe policiaco y en su lugar Evodio designó como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública al director de la Policía Turística, Manuel Flores Sonduck, quien formó parte de la Policia Federal y está en proceso de recertificación.

Ese día, el alcalde de Acapulco dijo en conferencia de prensa que la salida del jefe policiaco cuestionado fue en mutuo acuerdo, reconociendo su labor, la cual ha sido importante para sentar las bases de la principal política pública en seguridad denominada Escudo Acapulco y afirmando que su gobierno no ha sido omiso ni irresponsable en la tarea constitucional de prevenir el delito.


Sobre el supuesto título apócrifo que presentó el mando policiaco, el alcalde detalló que este tema se tiene que aclarar, ya que tuvo conocimiento de un certificado sobre una titulación en proceso.

Dijo Evodio Velázquez que buscará una reunión con el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, para revisar y aclarar cualquier tipo de dudas, ya que «en este gobierno vamos a tomar las decisiones que debamos tomar, no vamos a parar, vamos a seguir trabajando porque el pueblo de Acapulco así lo requiere y seguiremos trazando la ruta de poder pacificar, armonizar al pueblo de Acapulco y coordinando esfuerzos con todas las instancias».

El alcalde dijo que el compromiso de su gobierno es certificar tanto a elementos como a mandos de Seguridad Pública, lo que se ha solicitado desde hace aproximadamente dos meses.

«Hoy, este gobierno, tiene el compromiso de trazar la ruta de certificación de capacitación y entregar en su momento, todos los elementos y herramientas para que puedan certificarse todas y todos y generar mayor garantía y confianza en el pueblo de Acapulco», precisó.

Durante la conferencia, Evodio Velázquez informó que cuando asumió el cargo como presidente municipal, encontró en la Secretaría de Seguridad Publica el proceso de profesionalización, depuración y certificación completamente detenido, por lo que se regularizó la aplicación de los controles de confianza, así como los cursos de capacitación.

También, dijo que encontró la infraestructura, equipamiento y tecnologías obsoletas, deterioradas y en abandono, por lo que se rehabilitaron y equiparon los 3 módulos de Policía Turística y se encuentran en proceso de rehabilitación 8 módulos de policía preventiva.

Destacó que su gobierno amplió las garantías de seguridad social en la corporación policiaca, ya que se detectó una falta de acercamiento, desmoralización y motivación de los policías y que de los mil 901 solo el 30 por ciento estaban en condición operativa, por lo que se desarrolló un programa para indemnizar a los que no cuentan con los requisitos.


Los señalamientos de Ricardo Mejía contra Evodio Velázquez

Los ataques del diputado waltonista, Ricardo Mejía Berdeja, contra el alcalde perredista Evodio Velázquez, iniciaron a principios de año, luego que el primer edil porteño considerara que, antes de aprobar el proyecto de Mando Único Policial o Policía Estatal Única, primero tendría que conocer la propuesta del Ejecutivo estatal.

En un comunicado, Evodio Velázquez reiteró estar a favor de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno en materia de seguridad, “pero con pleno respeto a la autonomía del municipio consagrada en el artículo 115 constitucional”.

Recordó además que en el primer semestre del 2014, cuando se determinó aplicar el Mando Único en los municipios de Acapulco, Iguala, Taxco y Zihuatanejo “se detonó una crisis en materia de seguridad, que dejó al municipio que hoy gobierna, casi un año sin policía”.

Además, el gobierno municipal presentó a mediados de diciembre el proyecto “Escudo Acapulco”, estrategia que Mejía Berdeja calificó como un «escudo de impunidad» para proteger un modelo policiaco que está infiltrado por la delincuencia y que no está certificado.

El pasado 2 de febrero Ricardo Mejía Berdeja, en calidad de coordinador de la bancada de diputados locales de Movimiento Ciudadano, de la cual también forman parte Magdalena Camacho Díaz y Silvano Blanco De Aquino, presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia penal contra el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, por supuesta violación a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al tener policías no acreditados en activo.

En sus señalamientos reproducidos por sicarios mediáticos, el diputado naranja ha comparado a Evodio Velázquez con José Luis Abarca, el ex alcalde de Iguala que llegó al poder postulado por la coalición “Iguala nos Une”, conformada y aprobada por los entonces dirigentes nacionales y estatales del PRD-PT-Movimiento Ciudadano, lo cual demuestra que Luis Walton fue parte de la élite del poder que avaló la candidatura del ahora exalcalde vinculado con el crimen organizado.


El trasfondo político

Los señalamientos de los diputados de Movimiento Ciudadano contra el alcalde Evodio Velázquez son en respuesta a las denuncias por malversación de recursos del erario y actos de corrupción en que habría incurrido la administración 2012-2015 que inició Luis Walton Aburto y culminó Luis Uruñuela Fey.

«Este Gobierno tiene la firme decisión de seguir adelante con las denuncias por malversación de fondos públicos ante la Auditoria Superior de la Federación, la Auditoría General del Estado e instancias Ministeriales», advirtió el secretario general del ayuntamiento este jueves en un comunicado.

Y agrega que el Presidente Evodio Velázquez acudirá a todo llamado de autoridad las veces que sea requerido, está comprometido con la ley y la justicia y será su actitud invariable.

Así responde el ayuntamiento de Acapulco al golpeteo de los políticos del grupo de Luis Walton, quienes en su momento solaparon y reincorporaron a 667 policías en activo y sin certificación a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública del puerto.

Ante la controversia que ha generado el caso, Evodio Velázquez Aguirre se pronunció en favor de que sea el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien nombre al nuevo secretario de Seguridad, pero el gobernador Héctor Astudillo advirtió sobre el asunto que no es facultad del funcionario federal sino del presidente municipal.

El mandatario estatal afirmó que el planteamiento sería valorado en caso de que la Secretaría de Gobernación tuviera una propuesta pero de no ser así, «el presidente municipal tienen facultades para designar a los secretarios, así como los que sean designados tienen obligaciones y una de ellas es acreditar los exámenes de confianza», aseveró.



Les comparto un posicionamiento del Gobierno Municipal.Al pueblo de Acapulco; a la opinión pública:Ha sido una seria...
Posted by Evodio Velázquez Aguirre on jueves, 4 de febrero de 2016

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Febrero/05/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.