ACAPULCO ► La Auditoría
Superior de la Federación (ASF) ha detectado que en el año 2013 “la
administración que encabezó el exalcalde de Acapulco, y excandidato a
gobernador, Luis Walton Aburto pudo haber incurrido en un desvío de recursos
por alrededor de 102 millones 654 mil 300 pesos procedentes del Fondo para la
Infraestructura Social Municipal (FISM) de acuerdo con informes oficiales de la
Auditoría Superior de la Federación (ASF)”.
De acuerdo con la
información que se publicó este 8 de febrero en el portal de noticias digital
“Bajo Palabra” en el dictamen que acompaña el informe de la Auditoría
Financiera y de Cumplimiento (con Enfoque de Desempeño): 13-D-12001-14-0906 el
órgano de fiscalización revisó una muestra de 191 millones 952 mil 800 pesos
que representa 41.6 por ciento de los recursos que fueron transferidos a la
administración municipal como parte del FISM. La totalidad del monto que fue
enviado al puerto (al Municipio) en ese año fueron 461 millones 526 mil 900
pesos.
“En el ejercicio de los
recursos el municipio registró inobservancias de la normativa, principalmente
en materia de obra pública y adquisiciones, así como de la Ley de Coordinación
Fiscal y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que ocasionaron un
probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 102 millones 654
mil 300 pesos, que representa 53.5 por ciento de la muestra auditada; las
observaciones determinadas derivaron en la promoción de acciones
correspondientes”, indica el documento de la ASF al que se refiere “Bajo
Palabra”.
Las observaciones de la
auditoría indican que al cierre del segundo año del gobierno de Luis Walton
todavía estaban pendientes por comprobar 59 millones 84 mil 600 pesos,
distintos a los 102 millones 654 mil 300 pesos que constituyen el daño a la
hacienda pública federal detectado por la Auditoría. Lo que indica que los
desvíos podrían haber ascendido a 161 millones 738 mil 900 pesos, tan sólo en
2013.
El ente de fiscalización
puntualizó que durante ese ejercicio fiscal (2013), el ayuntamiento de Acapulco
“no dispone de un adecuado sistema de control interno para identificar y
atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos del fondo, la
observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de
los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la
auditoría”, refiere el citado portal de noticias.
“El organismo detectó una
probable malversación de fondos por alrededor de 42 millones 592 mil 237.67
pesos “por no haber aplicado, a la fecha de la auditoría, los recursos
reintegrados a la cuenta específica del FISM”, indica el Pliego de
Observaciones 13-D-12001-14-0906-06001. Entre otros montos que generaron
observaciones por parte de la entidad de fiscalización”, termina la nota de
referencia. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Febrero/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.