CHILPANCINGO ► Los
padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de
septiembre del 2014 quieren estar todos con el Papa Francisco en una entrevista
privada, ahora que el pontífice estará en México del 12 al 17 de este mes, dijo
su representante legal, el abogado Vidulfo Rosales.
IRZA dio a
conocer ayer, con base a información de la Agencia internacional EFE, que los
organizadores de la visita del Papa han extendido una invitación para que sólo
tres de los padres de los estudiantes desaparecidos estén “en primera fila” en
una misa que Francisco Bergoglio oficiará en Ciudad Juárez, Chihuahua, el
último día de su itinerario.
Mario Patrón,
director del católico Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro”, dijo hoy
que la Conferencia del Episcopado Mexicano ha sido “generoso” en la invitación
para que los padres de los normalistas tengan tres lugares en la misa de Ciudad
Juárez, “pero que no hay nada más sobre una posible reunión (privada) con el
Papa”.
Vidulfo
Rosales dice que “los padres quieren estar los 43 completos. El traslado y la
estadía allá en Juárez es muy costoso, y se ha optado por hacer todas las
gestiones posibles por un encuentro en la Ciudad de México, fuera de la agenda
formal. Eso se estará definiendo entre hoy y mañana”, aseguró en entrevista con
Grupo Imagen, cuyo contenido fue retomado por la Agencia Apro.
En entrevista
con medios electrónicos de la Ciudad de México, Mario Patrón afirmó que continúan en pláticas con el
Episcopado y el equipo de El Vaticano, porque hay dos rieles relacionados con
la visita del Papa: su agenda formal, que es un consenso en el contexto de una
visita de Estado entre el gobierno federal mexicano y El Vaticano, y su agenda
privada, lo que se interpreta como que es posible que el Papa Francisco ajuste
su agenda para recibir en privado a los padres de los 43.
En radio
Fórmula, Patrón dijo que “los padres y madres de los 43 estudiantes nos han
pedido que hagamos todos los esfuerzos posibles para ver la oportunidad de que
pudiesen saludar al santo padre, y en ese trabajo estamos” y agregó que “estamos a la espera de próximas respuestas,
esperemos que en los próximos días podamos concretar, esa es la esperanza de
los padres, la oportunidad de que puedan ver al Papa al menos unos minutos”.
Patrón
consideró que Ayotzinapa es un caso paradigmático, el asesinato de 3 y la
desaparición de 43 normalistas es una de las mayores violaciones de derechos
humanos en el México contemporáneo “y por eso consideramos que sería
fundamental la oportunidad de ver unos minutos al Papa Francisco”. (www.agenciairza.com)
Por Jaime Irra Carceda | IRZA
Febrero/10/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.