►Llama el
alcalde a que sociedad y gobierno trabajen para construir una cultura de
Protección Civil
ACAPULCO ► “Hoy estamos
trabajando en este nuevo gobierno de manera decidida para construir, entre
sociedad y gobierno, una cultura de prevención”, afirmó el alcalde Evodio
Velázquez al supervisar los trabajos de limpieza en cauces, presas gavión y desarenadores
que se realizan por parte del municipio previo a la temporada de lluvias 2016.
Personal de Protección
Civil, Bomberos y de la Coordinación de Servicios Públicos, demostraron en un
desarenador de Costa Azul las labores que con anticipación el gobierno de
Acapulco realiza, dentro de los preparativos para la temporada de lluvias y
huracanes, que iniciará de manera oficial el próximo 15 de mayo.
El alcalde de Acapulco
destacó que su gobierno más que preocuparse se ocupa y realiza acciones trascendentes
para fomentar la cultura de prevención en los ciudadanos, algo sumamente
necesario que va de la mano con los trabajos del Ayuntamiento, para que
sociedad y gobierno estén preparados ante posibles contingencias derivadas de
fenómenos naturales.
“Así como hoy venimos de
un evento donde estamos construyendo la cultura de vialidad, la cultura de
movilidad de la ciudad, de modernización de nuestra ciudad, pues la otra etapa
es esta, la cultura de la prevención de las situaciones que se pueden presentar
y que no podemos permitir que haya pérdidas y que después nos estemos
lamentando”; insistió.
En el evento se informó,
que el gobierno municipal de Acapulco a través de la Coordinación de Protección
Civil y Bomberos, la dirección de Protección Civil, la Coordinación de
Servicios Públicos, Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como
personal de Capama, trabajan en la elaboración de un diagnostico actualizado
sobre el estado de los cauces, presas gavión y desarenadores que atraviesan el
puerto.
El objetivo es recorrer los 107 kilómetros que
comprenden los 78 cauces abiertos del municipio, para atender de manera
preventiva su limpieza, desazolve y reparación en caso de ser necesario; además
de detectar y notificar a las familias que estén asentadas en zonas de alto
riesgo.
Los responsables de cada
área involucrada dieron cuenta que hasta el momento se han supervisado 37
cauces, para lo cual han recorrido 52.77
kilómetros, revisando también 56 presas gavión, de las cuales 16 están azolvadas
al cien por ciento, 4 están colapsadas y 27 han sido ocupadas para vivienda;
sobre los desarenadores se detalló que 17 supervisados están al cien por ciento
de su capacidad y 1 se encuentra colapsado.
La autoridad municipal
insistió en la necesidad de que la sociedad se una al gobierno en la
construcción de la cultura de la prevención en materia de Protección Civil,
pues el número de familias asentadas en zonas de alto riesgo ha incrementado a
pesar de experiencias como el huracán “Paulina” y las tormentas “Ingrid” y
“Manuel”.
Por Staff de Redacción
Febrero/09/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.