CIUDAD DE MÉXICO ► A pesar de que la influenza aumentó en 11.8 por ciento
respecto al mismo periodo de la temporada anterior, para sumar un total de 2
mil 818 casos confirmados de la semana epidemiológica 40 (octubre de 2015) a la
fecha, prevalece la cepa AH3N2 con mil 421 casos, le sigue el AH1N1 con 945, en
tercer lugar el tipo B con 339, informó la Dirección General de Epidemiología
(DGE) de la Secretaría de Salud.
Eso sí, la más letal es la influenza AH1N1,
la causante de la pandemia en 2009, y que a partir de 2010 se convirtió en
estacional (es decir, que la tendremos cada época invernal), ya que de las 98
defunciones, 68 fueron consecuencia de esta cepa, 18 muertes fueron atribuidas
al tipo AH3N2, otras siete fueron causadas por el tipo B y las restantes cinco
se debieron a otro tipo de influenza.
Esto quiere decir que de los más de los 9
millones 849 mil 493 casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS) en
general que se han registrado en territorio nacional desde octubre pasado a la
semana 8 de este año, aunque su aumento es de 11.8 por ciento, la actividad de
influenza es considerada como moderada.
El boletín epidemiológico de salud también
señala que en lo que va de la temporada de influenza 2015-2016, los grupos
etarios con más números de casos con influenza son mayores de 65 años, seguido
de edades de 1 a 4 y 25 a 29 años; los estados con mayor proporción de
defunciones por influenza son: Sinaloa, Jalisco, México, Sonora y Baja California
que en conjunto suman el 66.3 por ciento de las defunciones por influenza.
En tanto, las entidades con mayor proporción
de casos confirmados a influenza durante la temporada 2015-2016 son: Ciudad de
México, Jalisco, México, Nuevo León y Tlaxcala; que en conjunto suman el 50.4
por ciento del total de casos confirmados.
Fuente: Agencias
Febrero/29/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.