TAXCO DE ALARCÓN ► El secretario
de Salud, Carlos de la Peña Pintos, se reunió con la directora general de
Centros de Integración Juvenil A.C. (CIJ), Carmen Fernández Cázares, y
autoridades de Taxco, con el propósito de impulsar acciones de prevención e
instalar una unidad de apoyo en esa ciudad.
El titular de Salud
destacó el interés del gobernador Héctor Astudillo Flores, y de su esposa la
señora Mercedes Calvo de Astudillo, presidenta del DIF-Guerrero, de reforzar la
atención a grupos vulnerables como los jóvenes escolares, que a su temprana
edad comienzan con el consumo de sustancias ilícitas.
A la reunión asistieron
el secretario general del Ayuntamiento, Óscar Juárez Lugo, en representación
del presidente de Taxco, Omar Jalil Flores Majul, y la presidenta del DIF
municipal, señora Lili Campos de Flores,
la directora de CIJ a nivel nacional, Fernández Cázares, mencionó que se
tiene contemplado establecer en esta ciudad un Centro de Integración Juvenil
para brindar consultas a las personas que estén consumiendo alguna sustancia
ilícita, así como a quienes son víctimas del alcoholismo, sobre todo en
estudiantes de secundaria y preparatoria, cuyo consumo de alcohol es muy alto,
problema que está ligado con el embarazo en adolescentes.
Por su parte, la señora
Lili Campos, mostró su interés para participar en el proyecto en cuanto una
ubicación adecuada del nuevo centro, así como en el desarrollo de todas las
actividades que a través de éste se realicen en favor de la salud de la
población.
Actualmente Guerrero
cuenta con Centros de Integración Juvenil que cubren los municipios de
Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, y en ese sentido recordó que durante la
primera gestión del Secretario de Salud del estado de Guerrero, quien
actualmente es vicepresidente del Patronato Nacional de este organismo, se dio
el impulso para abrirlos.
Dio a conocer que en el
país se cuenta con una red de 116 Centros, y que en 2015 atendieron 9.4
millones de personas, mediante una labor de 8 mil 700 voluntarios. Asimismo, en
la prevención en escuelas se llegó a una cifra de 9 millones 309 mil
atenciones, y relató otras actividades como acciones en centros de trabajo,
realización de congresos, publicación de artículos y edición de libros.
Por Staff de Redacción
Febrero/09/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.