EMILIANO ZAPATA, MORELOS ► Para
fortalecer la coordinación y disminuir los índices delictivos en todos sus
niveles, los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y Morelos, Graco
Ramírez Garrido Abreu firmaron el convenio Alianza por la Seguridad, que
contiene acciones concretas para mejorar la seguridad en la zona limítrofe de
ambas entidades.
En su mensaje durante el
acto celebrado en las instalaciones del Centro de Coordinación, Comando,
Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), que dirige Yei Bee Cerecer López, el
mandatario estatal, Héctor Astudillo, manifestó que los problemas de Guerrero
en materia de seguridad, son similares a los de Morelos.
Reconoció que Guerrero
atraviesa una situación complicada que sin duda está relacionada con el cambio
de los gobiernos, lo que ha ocasionado una convulsión que no puede seguir
siendo enfrentada con lo tradicional, tiene que modernizarse.
“Al visitar estas
instalaciones, nos damos cuenta que Guerrero tiene que seguir estos pasos, los funcionarios que hoy me acompañan
comparten la visión y la idea de la urgencia de transitar en esta ruta que
ustedes nos han mostrado”.
Sin embargo, aseguró que en
Guerrero se tienen que hacer más cosas “quedarnos en la circunstancia en la que
estamos es sencillamente administrar y administrar contra reloj este problema tan delicado que
tenemos”.
“Para nosotros esto es
una gran enseñanza que seguramente nos servirá para tomar decisiones”, subrayó.
Por su parte, el
gobernador de Morelos, Graco Ramírez destacó que este es un paso importante,
pues la coordinación regional va a ser fundamental para dar resultados en favor
de la gente.
Dijo que queda demostrado
que los orígenes partidistas pasan a segundo plano cuando la tarea de gobernar
se da para trabajar por todas y todos e informó que ha tenido una relación de coordinación y
confianza con el gobernador de Guerrero “porque he observado en él su pleno
compromiso para sacar adelante el reto, lo compartimos solidariamente con él”.
Subrayó que con esta
firma de convenio se demuestra una vez más la disposición a la coordinación,
con lo que se empieza a construir un ejemplo de relación que va a servir al
país.
A su vez, el Comisionado
Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, expuso que el objetivo
del Convenio consiste en establecer en el Marco del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, el Consejo Regional de Seguridad Pública de la Zona
Limítrofe entre Guerrero y Morelos, como un mecanismo de coordinación para
planear, ejecutar, controlar y evaluar políticas, proyectos, programas y
acciones en esta materia.
Los gobiernos de Guerrero
y Morelos trabajarán en forma conjunta en el diseño de estrategias y la
ejecución de programas y acciones conforme a los planes y programas estatales
de gobierno en materia de seguridad pública en
los rubros de Capacitación y Evaluación en materia de Formación Inicial
y Formación Continua (Actualización,
Especialización y Alta Dirección) contemplada en el Programa Rector de
Profesionalización, así como aquella inherente al Plan Estratégico de
Capacitación en Materia de Justicia Penal y Competencias Policiales Básicas.
Por lo que corresponde a
la Prevención social de la inseguridad y la violencia, se buscarán los
mecanismos necesarios para establecer políticas públicas y de gestión ante la
Dirección General de Participación Ciudadana para la Prevención Social de la
Violencia y la Delincuencia de la Subsecretaría de Prevención y Participación
Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para gestionar los medios y
recursos necesarios que permitan el cumplimiento de los objetivos del citado
Convenio.
Además se realizarán
operativos regionales con la participación de seguridad pública de Guerrero, el
Mando Único de Morelos con el apoyo de las instituciones federales a través de
la Sedena y Policía Federal.
Previo a la firma de
convenio, se llevó a cabo un recorrido
por las instalaciones del C5, donde se visitaron las diferentes áreas
como la de videovigilancia, ahí el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dio
una explicación de la construcción del este edificio y las acciones que se
realizan en esta entidad en materia de seguridad y combate a la delincuencia.
Aseguró que el combate a
la delincuencia no es una cuestión de estado ni municipios, es regional, “por
eso trabajaremos en coordinación con el gobernador de Guerrero para disminuir
los índices delictivos en ambos estados”.
En el Centro de
Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C5, que dirige Yei Bee
Cerecer López, se informó que los 33 municipios de Morelos cuentan con cámaras
de vigilancia.
De parte del gobernador
de Morelos participaron el Comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto
Capella Ibarra; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el secretario
Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Omar Darío de Lassé
Cabañas, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara
Chávez; presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; el
comandante de la 24 zona militar, Fausto Bautista Ramos.
La delegación de
funcionarios de Guerrero estuvo integrada por el secretario General de
Gobierno, Florencio Salazar Adame, de Seguridad Pública, Pedro Almazan
Cervantes; el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez; del secretario
Técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz.
Por Staff de Redacción
Febrero/09/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.