►Se instalan
mesas de trabajo de los tres niveles de gobierno con la finalidad de coordinar
esfuerzos para disminuir los índices negativos en los rubros de Educación,
Acceso a los Servicios de Salud, Seguridad Social, Calidad y espacios en la
vivienda, Servicios Básicos de Vivienda y Acceso a la alimentación
ACAPULCO ► Con el propósito de revertir los índices de marginación
en la entidad en los diversos rubros, el gobernador Héctor Astudillo Flores y
la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Nacional de la Sedesol,
Vanessa Rubio Márquez, pusieron en marcha la Estrategia Interinstitucional para
el Combate a la Pobreza.
Mediante la instalación de mesas de trabajo,
funcionarios de los tres órdenes de gobierno, establecerán objetivos, metas,
compromisos y acciones para coadyuvar a disminuir los índices negativos en los
rubros de Educación, Acceso a los Servicios de Salud, Seguridad Social, Calidad
y espacios en la vivienda, Servicios Básicos de Vivienda y Acceso a la
alimentación.
Ante alcaldes de las diferentes regiones, el
gobernador Héctor Astudillo confió en que con los esfuerzos que se han
implementado, Guerrero puede salir de los últimos lugares de los indicadores
nacionales; dijo que se trata de un trabajo conjunto, en el que se le dé
prioridad a una política en la que sea posible acercar los servicios a la
población y permitir el desarrollo de las familias.
“Que Guerrero no siga saliendo en las cifras
de la vergüenza. Estamos en último lugar en todo lo bueno y estamos en los
primeros lugares de todo lo malo. En lo particular estoy convencido de que
podemos hacer cosas importantes para mejorar”, señaló el mandatario, a la vez
que se pronunció a favor de esta estrategia, en la que más allá de conocer sólo
los índices negativos, se buscan alternativas para promover el progreso de la
entidad.
Acompañado por su esposa, Mercedes Calvo de
Astudillo, el gobernador reconoció el apoyo del gobierno federal, que a través
de las diversas instancias, se ha comprometido con distintas tareas que se han
puesto en marcha en Guerrero. Enfatizó la colaboración por parte de la
subsecretaria Vanessa Rubio Márquez, quien ha promovido esa política de trabajo
transversal para poder atacar el problema de la pobreza y de las carencias.
Héctor Astudillo dijo que es necesario
enfocar los esfuerzos para dar solución a los temas prioritarios como son
salud, vivienda y servicios básicos, por ello, lo conveniente de esta reunión,
en la que los alcaldes, funcionarios estatales y representantes federales,
suman esfuerzos para proponer acciones que permitan mejorar la realidad de
Guerrero.
“Que todas y todos ustedes conozcan cómo
estamos y cómo podemos mejorar nuestra situación en la ubicación que tenemos
como estado frente a la pobreza”, subrayó el mandatario.
En su exposición, la funcionaria federal
presentó un análisis de la situación actual de Guerrero, datos recogidos por
los diversos indicadores multidimensionales, en donde ubican a la entidad como
uno de los estados con menor índice de desarrollo y con aproximadamente 2
millones de personas que tienen algún tipo de carencia. Por ello dijo, se requiere seguir trabajando
para lograr contrarrestar esta tendencia negativo y poder dotar a la población
de los diversos servicios.
Por ello, reconoció la labor del gobernador
Héctor Astudillo, quien le ha dado un seguimiento a los temas que tienen que
ver con el combate a la pobreza. “Se ha tomado muy en serio y con mucha
vocación y decisión esta presentación, por eso nos hizo favor de convocar a
esta reunión, que los está informando a todos ustedes, porque es un control y
seguimiento para tener rumbos de trabajo por carencia, metas y objetivos”,
dijo.
En este sentido, destacó que no sólo se trata
de la participación y propuestas interinstitucionales, sino también está
encaminado hacia la suma de recursos para la construcción de diversas obras de
infraestructura educativa, hospitalaria, de caminos, entre otros.
Señaló que es necesario que los guerrerenses
estén informados para el ejercicio de sus derechos fundamentales, es decir, que
estén enterados a través de las fuentes oficiales que existen diversos
programas, de los cuales pueden ser beneficiarios. Por ello, además de las seis
mesas temáticas, se instaló una más que tiene qué ver con la de Comunicación
Social y la promoción de la información que requieren los ciudadanos.
Por último dijo que se deben redoblar
esfuerzos para lograr que los guerrerenses cuenten con una vivienda digna y
acceso a los diversos servicios básicos, promoviendo “las acciones que de
manera conjunta, gobierno federal, estatal y municipal, así como todas las instancias en el combate a
la pobreza y promoción de la prosperidad, podamos hacerlo de manera más
efectiva y mejor”, concluyó.
Por Staff de Redacción
Febrero/17/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.