CONTEXTO
POLÍTICO
❍ El
llamado de Astudillo
[Por Efraín Flores Iglesias]
Convocar a los partidos y actores políticos a cerrar filas contra
la delincuencia organizada, no es malo; es una actitud responsable.
Ojalá el PRI, el PRD, el PAN y la chiquillada (partidos pequeños) se sumen al
llamado del gobernador Héctor
Astudillo Flores para
cerrarle el paso a ese cáncer (delincuencia organizada) que amenaza, que
ahuyenta a las inversiones y desanima a los ciudadanos.
Desde luego que no es asunto sencillo, pero con unidad y firmeza
se puede enfrentar cualquier obstáculo que impida el desarrollo de cualquier
sociedad.
Guerrero ha sido lastimado por las acciones del crimen organizado
durante más de una década. Ya nadie soporta las extorsiones, secuestros, levantones,
balaceras y ejecuciones a cualquier hora del día.
Asimismo, es condenable que los partidos políticos
sigan postulando como candidatos a personajes que tienen nexos con grupos
criminales. Y no me refiero a
una organización política en particular, pero eso de que en 2012 haya sido
postulado José Luis Abarca
Velázquez como abanderado a
la presidencia municipal de Iguala, a pesar de los señalamientos que ya tenía
por su parentesco con Mario y Alberto Pineda Villa (hermanos de su esposa María
de los Ángeles), integrantes del cártel de Los Beltrán Leyva, y por hacer
fortuna de la noche a la mañana, era motivo para que la Procuraduría General de
la República (PGR) lo investigara e impidiera su candidatura.
Las
consecuencias de esa omisión por parte de la PGR y la falta de cuidado del PRD
propiciaron que el municipio de Iguala estuviera controlado por la delincuencia
organizada.
Otro
alcalde, pero del municipio de Cocula, el priísta César Miguel Peñaloza Santana,
también se coludió con el grupo delictivo que impulsó a José Luis Abarca
(Guerreros Unidos). Ambos ediles se encuentran recluidos en penales federales
enfrentando diversos procesos en su contra, particularmente su participación en
el ataque armado a civiles y desaparición de normalistas de Ayotzinapa, la
noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en la cabecera de Iguala.
Por
eso, insisto, que la postura del mandatario estatal es acertada. Iguala es una herida que sigue sin
cerrarse, pero si las fuerzas políticas y las autoridades ponen de su parte
para frenar la criminalidad en la entidad, sería un gran acierto a favor de la
ciudadanía.
Es
entendible que los ciudadanos duden o desconfíen de las autoridades, sobre todo
para presentar denuncias ante el Ministerio Público, ya que muchas veces, son
hostigados telefónicamente por los criminales, quienes se enteran de las denuncias
que hacen en su contra.
La
delincuencia ha afectado la actividad económica de la entidad. Muchos negocios
han cerrado por las extorsiones y porque los comerciantes y empresarios han
sido secuestrados. Eso ya debe de ponérsele un freno.
Las
autoridades deben de cuidar
más inversiones que llegan
a Guerrero. Si se garantiza seguridad a los inversionistas, se generarán
empleos y la economía mejorará. Pero, primero
lo primero: las autoridades deben garantizar seguridad a los ciudadanos. Además, no es un asunto de que
quieran, sino una obligación constitucional.
El
gobernador Héctor Astudillo estuvo este sábado en Ixcateopan, en el acto
conmemorativo del 491
aniversario luctuoso del último emperador azteca, Cuauhtémoc, en donde
reconoció la difícil situación de seguridad por la que atraviesa el estado de
Guerrero y pidió a los diferentes partidos y actores políticos cerrar filas
contra la delincuencia organizada.
Dijo que “Guerrero sigue siendo un estado pobre,
pero tiene hoy otras amenazas que sin duda obligan a tomar mayores
determinaciones, una amenaza que ha aparecido y que al final de cuentas
habremos de derrotarla, es la delincuencia organizada que afecta, que amenaza y
que sin duda ahuyenta inversiones y desanima a los ciudadanos”.
En
efecto, el problema se tiene que enfrentar de manera conjunta y sin diferencias
políticas.
Ojalá
que todos los dirigentes partidistas, alcaldes, legisladores y miembros del
Poder Judicial se sumen al llamado del gobernador Héctor Astudillo.
FOX-CALDERÓN VS TRUMP
Los ex presidentes Vicente Fox Quezada y Felipe
Calderón Hinojosa defendieron
al país de las descalificaciones y actitudes racistas del precandidato del
Partido Republicano a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump.
Fox lo hizo en Miami, Florida, en donde participó en la XIII
Cumbre Iberoamericana de Marketing Político y Gobernanza, en donde señaló que
él no está dispuesto a pagar por el “jodido” muro que pretende construir (en la
frontera entre México y EU) el magnate mobiliario en caso de llegar a la Casa
Blanca.
Calderón, por su parte, entrevistado este sábado después del
homenaje al fundador del PAN, Manuel
Gómez Morín, en el panteón Dolores de la Ciudad de México, dijo que “Trump representa un peligro para Estados
Unidos”.
“Deberíamos advertir lo que este señor representa, no diría para
México, lo que representa para Estados Unidos. ¿Por qué razón? Porque está
sembrando el odio antiamericano en todo el mundo y esa siembra puede traducirse
en el futuro en una muy difícil condición de los americanos en todo el mundo”.
Por su puesto que eso enfurece más a Trump, quien ha exigido
respeto a Fox por sus declaraciones.
Comentarios:
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un
artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.