ALMOLOYA DE JUÁREZ ► Abogados del
mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán denunciaron que no han podido
visitar al capo desde que hace una semana ingresó a la cárcel de máxima
seguridad de donde se fugó hace seis meses y dijeron temer por su salud o por
que haya sido torturado.
"Todos los abogados
que yo conozco se han quejado de que no ha habido comunicación directa"
con Guzmán, dijo este viernes Juan Pablo Badillo, uno de los defensores del
narcotraficante frente a la cárcel de El Altiplano, ubicada a 90 km de la
capital mexicana.
Badillo y José Luis
González, otro abogado del narcotraficante, se presentaron este viernes en la
cárcel, cuya entrada está custodiada por un puesto militar con dos tanques,
para entrevistarse con Guzmán y verificar su estado de salud. Pero les fue
impedido el paso sin que las autoridades penitenciarias les dieran ninguna
explicación, denunciaron.
"Es un temor que
está creciendo de que le pueda suceder algo porque es sospechoso que no se le
permita a los defensores mirarlo, preguntarle cómo se siente, qué momentos ha
pasado, si ha sido torturado", dijo Badillo.
"Yo responsabilizo a
los directivos de la penitenciaría y al señor secretario de Gobernación si el
señor Guzmán Loera es víctima de alguna enfermedad producto del frío",
dijo, de su lado, José Luis González.
Ni a Hitler "El
Chapo" ahora tiene "condiciones extras de seguridad porque tiene un
alto índice de culpabilidad y se ha fugado en dos ocasiones", argumentó
Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad, a la emisora Radio Fórmula.
Ante las denuncias de que
"El Chapo" tampoco ha podido comunicarse con sus familiares, el
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo esta semana que
Guzmán Loera recibió a un abogado el martes.
"Ni si hubieran
agarrado a Adolfo Hitler vivo, le hubieran hecho lo que les están haciendo al
señor Guzmán Loera", llegó a decir esta semana González a Radio Fórmula.
Los abogados dijeron que
Guzmán goza al menos de ocho amparos, tres de ellos presentados para su
atracción ante la Suprema Corte de Justicia contra su eventual extradición a
Estados Unidos.
El gobierno mexicano ha
dicho que "El Chapo" está en el área de tratamientos especiales,
donde se confinan a los criminales más peligrosos y donde estuvo recluido un
año y medio antes de su espectacular fuga en julio a través de un túnel cavado
debajo de su celda.
"El Chapo" se
fugó el 11 de julio pasado por un túnel de 1,5 km. Después de medio año
prófugo, fue recapturado el viernes pasado en su natal Sinaloa y llevado ese
mismo día de vuelta al mismo penal.
Fuente: AFP
Enero/15/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.