►El Presidente
de la República, Enrique Peña Nieto, refrendó su compromiso con los
guerrerenses durante la firma del Acuerdo "Guerrero Próspero e
Incluyente"
ACAPULCO ► El 7 de noviembre de 2013, en Chilpancingo, se puso en
marcha el Plan Nuevo Guerrero, luego del fuerte golpe del huracán Manuel. Para
reconstruir lo dañado, para mejorar las condiciones y que Guerrero quedara más
fuerte.
A partir de él, 13 dependencias federales
coordinaron esfuerzos para apoyar a los guerrerenses, con base en 3 ejes de
trabajo:
1. Construir un Nuevo Guerrero, con inversión
en infraestructura;
2. Impulsar proyectos sociales para elevar la
productividad; y
3. Promover el financiamiento y la
coordinación de políticas públicas.
Originalmente se consideró una inversión del
orden de los 30 mil MDP; sin embargo, dada la importancia de la entidad, esta
cifra se incrementó prácticamente 50%. Con el respaldo del Congreso de la
Unión, el Plan Nuevo Guerrero hoy tiene un presupuesto superior a los 44 mil
800 MDP.
Avances
A 26 meses de distancia, se han ejercido más
de 35 mil 800 MDP, correspondientes a los proyectos de reconstrucción de la
infraestructura física y social del estado.
Se ha impulsado la reconstrucción y
modernización de 1,035 caminos rurales —con una longitud de 10 mil kilómetros—,
incluyendo 128 puentes. La reconstrucción de 10 grandes puentes de la Red
Federal, así como la construcción y modernización de 9 Carreteras Federales.
Se terminaron 445 obras hidráulicas de agua
potable, drenaje y saneamiento. De las 9 mil 893 viviendas afectadas, 6 mil ya
fueron entregadas. Se habilitaron 600 comedores comunitarios adicionales, para
llegar a 1,000.
Destacan la reconstrucción de la “Nueva
Pintada”; el acueducto “Lomas de Chapultepec”, que elimina el déficit de agua
potable de Acapulco; así como los puentes vehiculares “Coyuca I”, en Coyuca de
Benítez, y “Miguel Alemán”, en Coyuca de Catalán.
Se entregó la carretera Mozimba-Pie de la
Cuesta, una ampliación —de 2 a 4 carriles—, en la que se invirtieron más de 600
MDP. La obra reduce el tiempo de recorrido a la mitad; de 20, a sólo 10 minutos
y beneficia a más de 860 mil habitantes, de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Acuerdo “Guerrero Próspero e Incluyente"
El acuerdo renueva el compromiso de la
Presidencia de la República para combatir a fondo las carencias que afectan a
las familias guerrerenses.
Gracias a la inversión Federal, Guerrero fue
el estado que más disminuyó su pobreza ‒bajó 4.5 puntos, de 69.7 a 65.2‒,
mientras que su pobreza extrema bajó 7 puntos ‒de 31 a 24‒, entre 2012 y 2014.
Datos de la CONEVAL indican que, en Guerrero,
el 51.8% de la población vive con al menos 3 carencias sociales.
Para hacer frente a esta situación, hoy, el
Gobierno de la República y el de Guerrero firmaron un acuerdo de coordinación,
para asegurar que la población pueda ejercer sus derechos sociales: a la alimentación,
la salud, la educación y a una vivienda digna y decorosa.
Por Staff de Redacción
Enero/12/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.