►Destacada
participación de los diferentes sectores de la sociedad porteña en la Consulta
Ciudadana para crear el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021. Hasta el momento
se han realizado 8 foros, seis temáticos y dos regionales, de un total de 22
que se tienen programados
ACAPULCO ► Recuperar la
gobernabilidad mediante la aplicación de la ley para mejorar la convivencia
social, mejorar la seguridad pública y combatir la corrupción, plantearon como
una urgente necesidad ciudadanos que participaron este viernes en el Foro
Regional de Acapulco.
Un total de 154 ponencias
fueron registradas en esta consulta ciudadana para integrar las propuestas al
Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, que será la hoja de ruta del gobierno que
encabeza Héctor Astudillo Flores para la recuperación ordenada y responsable
del estado de Guerrero, con políticas públicas creadas con la contribución
democrática y plural de los habitantes.
Cerca de 500 ciudadanos
se dieron cita en el salón de eventos del hotel Crowne Plaza, donde se
desarrolló la presentación de las propuestas aportadas por profesionistas,
representantes de cámaras empresariales, prestadores de servicios, comisarios
municipales y ejidales, estudiantes del nivel superior y medio superior, así
como representantes del sector juvenil e indígena, hombres y mujeres
comprometidos con su comunidad.
Las propuestas aportadas
por los ciudadanos versan sobre la necesidad de generar y enriquecer la
gobernabilidad democrática, mejorar y transparentar la impartición de justicia
y la seguridad pública; garantizar la protección de los derechos humanos y
sociales, erradicar la discriminación y desarrollar programas de atención a los
pueblos indígenas y generar mayores espacios de participación para los jóvenes.
Así también eficientar el
trasporte público; fortalecer la promoción y generar nuevas corrientes de
turismo para generar mayor derrama económica e impulsar el sector comercial y
de abasto; promover empleos de calidad; implementar el desarrollo científico y
tecnológico en la actividad turística; garantizar la seguridad alimentaria con
el impulso del sector agropecuario y pesquero; mejorar y ampliar la cobertura y
prestación de los servicios de educación y salud.
También destacaron la
necesidad de profundizar en la modernización administrativa para combatir la
corrupción en el servicio público y fomentar valores de legalidad y
transparencia; desarrollar programas que permitan mejorar la convivencia social
con acciones que fomenten el rescate de plazas y parques públicos para que
sirvan de encuentro y se desarrollen con seguridad actividades culturales,
deportivas y recreativas.
El rescate de accesos y
regeneración de zonas de playa, ordenar el comercio establecido e informal y
mejorar la limpieza en la zona federal marítimo terrestre, fueron otros
planteamientos presentados en las ponencias que registraron los ciudadanos
comprometidos y decididos a contribuir con sus experiencias e ideas para
construir entre todos un mejor Guerrero.
El titular de la
Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado, destacó
al tomar la palabra que el gobernador Héctor Astudillo Flores realiza este
ejercicio democrático de consultar a los ciudadanos en cumplimiento a la ley.
“Héctor Astudillo está
convencido de que lo mejor que puede hacer un gobierno es acercarse a la
sociedad, preguntarle cuál es su visión de las cosas, su orientación sobre qué
debemos reforzar y qué debemos cambiar, porque el pueblo es sabio, porque hay
gente que está preocupada dispuesta en aportar sus conocimientos en beneficio
de Guerrero”, destacó el funcionario.
El alcalde Evodio
Velázquez Aguirre, anfitrión de este foro regional, dijo que la plataforma de
la planeación es importante en la vida institucional de los gobiernos,
comprometiéndose a aportar para el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021 las
propuestas ciudadanas recabadas por su gobierno en un ejercicio similar para
crear el Plan Municipal de Desarrollo.
Destacó que Guerrero
requiere un gran acuerdo para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo
social incluyente, en un marco de transparencia y participación ciudadana, para
crear una sinergia que permita promover a partir del Plan Estatal de Desarrollo
el progreso del estado basado en seis ejes, que servirán como ruta de trabajo
con la participación de todos sin distingo partidario e ideológico.
Velázquez Aguirre
reconoció el trabajo incansable que ha desarrollado el nuevo gobierno estatal
encabezado por Héctor Astudillo Flores, en la promoción de la inclusión social
y su compromiso por la planeación para generar mejores condiciones de vida en
beneficio de todos los guerrerenses.
Hasta el momento se han
realizado 8 foros, seis temáticos y dos regionales, de un total de 22 reuniones
programadas para la presentación e intercambio de ideas y experiencias. Se han
recabado un total de 900 ponencias para integrar el Plan Estatal de Desarrollo
2015-2021.
Atestiguaron el
desarrollo de los trabajos los diputados federales Julieta Fernández Márquez y
Ricardo Taja Ramírez; los legisladores locales Rossana Agraz Ulloa y Samuel
Reséndiz; el delegado federal de Sedesol, Armando Soto Díaz; el presidente del Consejo Ciudadano
de Seguridad Pública en Acapulco, Jorge Ochoa Jiménez; el rector de la
Universidad Americana de Acapulco Mario Mendoza Adalid y el catedrático e
investigador Antonio Alonso Concheiro, así también regidores de la comuna
porteña.
Por Staff de Redacción
Enero/15/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.